Análisis ergonómico para incrementar la productividad del área administrativa de la empresa Molino Virgen de Guadalupe S.A.C., Chepén, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis ergonómico para incrementar la productividad del área administrativa de la empresa Molino Virgen de Guadalupe S.A.C., Chepén, 2024”, tiene como objetivo incrementar la productividad a través del análisis ergonómico en el área administrativa de una empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceda Zapata, Aracely Yocelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis ergonómico para incrementar la productividad del área administrativa de la empresa Molino Virgen de Guadalupe S.A.C., Chepén, 2024”, tiene como objetivo incrementar la productividad a través del análisis ergonómico en el área administrativa de una empresa molinera, Chepén, 2024. Asimismo, este estudio se realizó bajo una metodología de tipo aplicada, con un diseño experimental de categoría preexperimental y de enfoque cuantitativo; mientras que su población estuvo constituida por 5 trabajadores del área administrativa de la empresa molinera y se utilizó como instrumentos de recolección de datos los formatos de puntuación para el método REBA y RULA y las fichas de recolección de datos de la eficiencia, eficacia y productividad. Ante ello, los resultados obtenidos fueron que con la aplicación del análisis ergonómico por medio del método REBA y RULA, se obtuvo una mejora en la productividad de 40% a 93.8%. mientras que la eficiencia mejoró de 76.7% a 99% y la eficacia de 54% a 94%. Es así, que se concluyó que la aplicación de un análisis ergonómico mejora la productividad del área administrativa de la empresa molinera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).