Sistema MoneyMap® para la optimización del proceso de aseguramiento de ingresos de la empresa Telefónica del Perú, Lince - 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación de sistemas basados en gestión de procesos de negocios, y surgió de la necesidad de implementar una solución que permita optimizar el proceso de aseguramiento de ingresos en la empresa Telefónica del Perú, fundamentalmente en lo que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7543 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema MoneyMap Puntos de control Aseguramiento de ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación de sistemas basados en gestión de procesos de negocios, y surgió de la necesidad de implementar una solución que permita optimizar el proceso de aseguramiento de ingresos en la empresa Telefónica del Perú, fundamentalmente en lo que se refiere a la implementación del sistema MoneyMap® como herramienta y solución que estandariza, agiliza y facilita el proceso de aseguramiento de ingresos. El objetivo principal de la tesis fue demostrar en qué medida el sistema MoneyMap® mejora el proceso de aseguramiento de ingresos, a través de la implementación y post ejecución del sistema MoneyMap®. El tipo de investigación fue experimental con un diseño pre-experimental, para el desarrollo se utilizó los lenguajes de programación Java Script y PL/SQL, además de Oracle 11g como gestor de base de datos. Se utilizó la Metodología Integrador/Implementador del sistema MoneyMap®, que consiste en un procedimiento cíclico, desde la obtención de la información, ejecución de reglas definidas por el experto del negocio, revisión de los puntos de control y finalmente el control y seguimiento de indicadores a través de los paneles de control. La población estuvo conformada por siete puntos de control que corresponden a los procesos más fuertes que realiza la compañía. La muestra fue dirigida del tipo intencionado escogiéndose los siete puntos de control realizando un tipo de muestreo no probabilístico. Se concluyó que con la implantación del sistema MoneyMap® se mejora en gran medida el proceso de aseguramiento de ingresos, puesto que se logró comprobar de manera positiva todos los indicadores definidos para el logro del objetivo principal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).