Evaluación del impacto ambiental de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. en su área de influencia, del distrito de Pacasmayo – 2019
Descripción del Articulo
Se investigó en la zona colindante a la empresa cementos Pacasmayo S.A.A, en un área comprendida por 11.53 Km, en el distrito de Pacasmayo, departamento de La Libertad. El objetivo principal fue evaluar el nivel de importancia del impacto ambiental observado durante el año 2019 en el área de influen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del impacto ambiental Política ambiental - Perú Responsabilidad ambiental - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se investigó en la zona colindante a la empresa cementos Pacasmayo S.A.A, en un área comprendida por 11.53 Km, en el distrito de Pacasmayo, departamento de La Libertad. El objetivo principal fue evaluar el nivel de importancia del impacto ambiental observado durante el año 2019 en el área de influencia de la cementera, para ello es fundamental conocer que el impacto ambiental es la alteración positiva o negativa en los diferentes factores ambientales y en el estilo de vida de las personas por medio de la acción de un proyecto. El estudio fue de tipo cualitativo – no experimental con un diseño de investigación transversal de carácter exploratorio; los instrumentos utilizados fueron: guía de observación, cuestionario y la matriz causa – efecto. Entre los resultados obtenidos de la evaluación en el área de estudio, los componentes con mayor impacto negativo fueron seguridad y salud y el componente aire; debido a la generación de emisiones contaminantes, producto de las chimeneas – horno, transporte vehicular, entre otros. Así también se percibe impacto positivo con la generación de empleo e ingreso económico que se evidencia con mejores condiciones de vida de la población y el crecimiento del comercio. Se concluye que los principales impactos negativos de los tres sectores evaluados el más afectado fue el medio socioeconómico y cultural con un nivel de importancia severo, por lo que se propuso un plan de manejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).