Análisis comparativo de los métodos modelo matemático y ACI 211 para conocer la resistencia del concreto Lima 2020

Descripción del Articulo

El problema de investigación fue que el método modelo matemático difiere del método ACI 211 para conocer la resistencia del concreto. El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el método modelo matemático difiere del método ACI 211 para conocer la resistencia del concreto, luego de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solier Guevara, Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACI 211
Modelo matemático
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema de investigación fue que el método modelo matemático difiere del método ACI 211 para conocer la resistencia del concreto. El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el método modelo matemático difiere del método ACI 211 para conocer la resistencia del concreto, luego de tener los resultado de laboratorio de la granulometría y análisis físicos de los agregados se procede a realizar el diseño de mezcla mediante el método ACI 211 y su prueba de ensayos de probeta que determina la resistencias a la compresión del concreto de 210 kg/ . Los datos de resistencia del concreto son verificados y contrastados con los resultados obtenido por el Método Modelo Matemático. Con los datos de la propiedades físicas y mecánicas de los agregados pétreos, cemento y agua se calcula en forma directa la resistencia del concreto utilizando la función matemática del modelo matemático. De los resultados al realizar la comparación entre la resistencia a la compresión del concreto (f’c=210 kg/ 2 ) calculado por el Método Modelo Matemático y el Método ACI 211 y su respectivo ensayo, se ha obtenido para los dos conjuntos de datos un coeficiente de correlación de R=0.63, coeficiente de regresión 2 =8.925 y la ecuación lineal de y=0.7374x, que demuestra una relación significativa en el gráfico de dispersión y la línea de correlación, esto demuestra que comparando los dos métodos no difieren. Se concluye que el método ACI 211 influye en la determinación de la resistencia del concreto y de la misma forma el modelo matemático influye en la determinación de la resistencia de concreto. Se recomienda efectuar estudios comparativos de varios diseños de mezcla y diferentes métodos de obtención de resistencia del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).