Hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional en escolares de la I.E N° 80084 “Jesús de Nazareth”– Platanar - La Libertad 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación realiza el análisis y evaluación de tipo cuantitativa, el diseño de investigación es descriptivo prospectivo-correlacional, de corte transversal - titulada “Hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional en escolares de la I.E N° 80084 “Jesús de Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Guzmán, Patricia Gisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Alimentación
Alimentos
Estado Nutricional
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación realiza el análisis y evaluación de tipo cuantitativa, el diseño de investigación es descriptivo prospectivo-correlacional, de corte transversal - titulada “Hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional en escolares de la I.E N° 80084 “Jesús de Nazareth”– platanar-La Libertad 2016”, desde los últimos años hasta actualidad, el mundo se está enfrentando a una doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición y la alimentación excesiva; .donde existe un crecimiento de número de niños con sobrepeso en países donde la desnutrición todavía en un problema, además de tener un alto nivel de influencia los hábitos alimentarios que se adoptan desde pequeños , el objetivo fue determinar la relación entre los hábitos de alimentación y el estado nutricional actual de los escolares. La población y muestra fueron los alumnos de primero, segundo y tercer año de educación primaria, la cual estuvo conformada por 50 escolares entre las edades de 6 a 9 años que decidieron participar del estudio y donde se aplicó el instrumento de recolección de datos; como variables tenemos los hábitos de alimentación que se midió por una lista de cotejos y el estado nutricional que de midió con la tablas nutricionales del escolar. Se obtuvieron los resultados col programa SPSS, para el proceso de tabulación, reporte y análisis estadístico, de los cuales se presenta los siguientes resultados y conclusiones: que el nivel de hábitos de alimentación en los escolares de la IE N° 80084 “Jesús de Nazaret” Platanar – La Libertad Año 2016, el 40.00% (20 escolares) presenta hábitos regulares, el 36.00% (18 escolares) con un nivel bueno y el 24.00% (12 escolares) un nivel deficiente y en cuanto al estado nutricional en los escolares de la IE N° 80084 “Jesús de Nazaret” Platanar – La Libertad Año 2016, el 60.00% (30 escolares) tiene un estado nutricional normal, el 22.00% (11 escolares) esta con Sobrepeso; el 12.00% (6 escolares) presenta obesidad, y el 6.00% (3 delgadez) se encuentra en el estado de delgadez; por lo tanto existe relación significativa entre los hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional en los escolares de la IE N° 80084 “Jesús de Nazaret” Platanar – La Libertad Año 2016, mediante la prueba estadística chi cuadrada a un nivel de significancia de 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).