Eficacia de la Ley N° 31040 ante la crisis económica causada por la pandemia del COVID -19, en Lima 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo efectuar un minucioso análisis de la eficacia de la Ley N° 31040 frente a la crisis económica causada a raíz de la pandemia del COVID-19, en Lima 2020-2022, la metodología empleada fue de tipo básica contando con un enfoque cualitativo, diseño la Teoría Fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Saavedra, Eloisa Marianela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (Derecho penal) - Perú
Pandemia de COVID-19, 2020
Crisis económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo efectuar un minucioso análisis de la eficacia de la Ley N° 31040 frente a la crisis económica causada a raíz de la pandemia del COVID-19, en Lima 2020-2022, la metodología empleada fue de tipo básica contando con un enfoque cualitativo, diseño la Teoría Fundamentada y un método hermenéutico, la población que conforma nuestra unidad de análisis consta de 10 expertos, así como de 10 normas con rango de ley que guardan relación con el estudio efectuado utilizando como instrumentos la entrevista y el análisis de fuente documental, donde el resultado que se obtuvo fue que la dación de la Ley N°31040 fue necesaria para mitigar aquellos estragos que dejó la crisis económica originada por la pandemia, sin embargo, concluye que la presente norma fue ineficaz para sancionar el delito de acaparamiento, especulación de precios y adulteración de productos, donde el Estado no ejerció un adecuado regulación de los precios y, además, no aplicó las sanciones contempladas en la legislación; asimismo, el Estado debe garantizar que toda la población posea acceso a bienes y servicios considerados esenciales para contrarrestar los efectos de la pandemia, que permitirá proteger los derechos fundamentales de la vida y la salud de toda persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).