Estrategias gerenciales y la toma de decisiones a corto plazo de una MYPYME comercial en contexto COVID-19, Comas 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las estrategias gerenciales con la toma de decisiones a corto plazo de una MYPYME comercial en contexto COVID-19, Comas 2021. Por ello se presenta la metodología que se aplicó, el tipo de investigación es básico co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Toma de decisiones Corto plazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las estrategias gerenciales con la toma de decisiones a corto plazo de una MYPYME comercial en contexto COVID-19, Comas 2021. Por ello se presenta la metodología que se aplicó, el tipo de investigación es básico con enfoque cuantitativo, posee diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. También, la técnica para recolección de datos que se utilizó es la encuesta y el instrumento respectivo fue el cuestionario. Se concluyó que existe una correlación alta entre las variables estrategias gerenciales y la toma de decisiones a corto plazo. Adicionalmente, el valor de significancia es 0,000<0.05, en consecuencia, se acepta la hipótesis alterna (H1) y se rechaza la hipótesis nula (Ho). Entonces, se logró determinar la relación entre las estrategias gerenciales y la toma de decisiones a corto plazo de una MYPYME comercial en contexto COVID- 19, Comas 2021. Finalmente, se observó que la frecuencia más significativa de aceptación se encontró en la intersección del nivel bajo de la gestión de recursos administrativos y de habilidades gerenciales con 17 respuestas que representaron 32.1% del total y el giro de bazar es el que posee conocimiento alto de ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).