Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de pantalones de la empresa Arte Textil Latino S.A–Lima, Santa Anita 2019

Descripción del Articulo

Hoy en día las empresas industriales se encuentra propuestas en buscar diversas técnicas organizativas y de producción que les permita competir con el mercado global, estudio de métodos y tiempos en las empresas que quieren mantenerse a la vanguardia ya que el interés es minimizar los movimientos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycañe Lopez, María Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71756
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día las empresas industriales se encuentra propuestas en buscar diversas técnicas organizativas y de producción que les permita competir con el mercado global, estudio de métodos y tiempos en las empresas que quieren mantenerse a la vanguardia ya que el interés es minimizar los movimientos de trabajo optimizando tiempos y recorridos de las actividades. El proyecto tiene como objetivo primordial mejorar la productividad mediante la utilización del estudio de trabajo, exactamente en la producción de pantalones de vestir. Para esto se muestra como opción, “Aplicación del Estudio de Trabajo para Mejorar la productividad en la Línea de Pantalones de la Empresa Arte Textil Latino S.A– Lima, 2019.” El presente proyecto de investigación se propone la aplicación de las técnicas y metodologías propias de la disciplina en el desarrollo productivo del Trabajo, con el propósito de incrementar su productividad para confeccionar pantalones requeridos dentro de las horas laborables, cambiar los métodos de trabajos, para que el trabajador no pueda realizar procedimientos monótonos y de esta manera evitar errores en la confección de pantalones. Finalmente rediseñar los procesos de la empresa, con la finalidad de optimizar tiempos, capacitación al personal para que tenga conocimientos de los nuevos métodos de trabajos y así poder tener la producción en tiempo determinados, sin presionar al trabajador, trabajando a un ritmo normal. Es necesario precisar que el tipo de investigación que se está realizando es cuasi experimental, ya que se están utilizando los datos de la población para el análisis de datos. En síntesis, la aplicación del estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de la línea de pantalones de dicha empresa. Cabe resaltar que la productividad antes del estudio es un promedio de 57% y después de la implementación de la propuesta es un promedio de 65%, logrando mejorar la productividad en 8% en beneficio de la línea productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).