Libro interactivo sobre las emociones y el aprendizaje en una institución educativa, Lima 2024
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación explora la relación entre las emociones y el aprendizaje en el contexto educativo, centrándose en la utilidad de los libros interactivos como herramientas para mejorar la comprensión emocional y el proceso de aprendizaje, contribuyendo de tal manera al objetivo de desarr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libro interactivo Emociones Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El proyecto de investigación explora la relación entre las emociones y el aprendizaje en el contexto educativo, centrándose en la utilidad de los libros interactivos como herramientas para mejorar la comprensión emocional y el proceso de aprendizaje, contribuyendo de tal manera al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico. A través de una revisión de la literatura, se destaca la importancia de las habilidades emocionales en el desarrollo personal y académico, así como la necesidad de integrar la educación emocional en los planes de estudio. Se discute cómo los libros interactivos ofrecen una experiencia educativa innovadora al permitir que los estudiantes participen activamente en la narrativa y expresen sus emociones a través de actividades interactivas. Se examinan diferentes enfoques para clasificar los libros interactivos y se revisan estudios previos que destacan su efectividad en el contexto educativo. Además, se analizan datos relacionados con la industria editorial en el Perú, evidenciando un creciente interés en la lectura tanto en formato físico como digital. Este proyecto de investigación contribuye al campo educativo al proponer estrategias para mejorar el aprendizaje emocional de los estudiantes a través de libros interactivos, promoviendo así un ambiente educativo más inclusivo y significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).