Criterios ambientales para mejoramiento de sustentabilidad de la infraestructura vial y corredores turísticos de Lunahuaná, Cañete 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se constituye en un aporte muy significativo y valioso respecto a la valoración cuantitativa de muchos requisitos que se constituyen en los cimientos de la sostenibilidad, muchas veces comparable con los métodos tradicionales en cuanto a los procesos aplicados para la construcción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Corredores turísticos Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se constituye en un aporte muy significativo y valioso respecto a la valoración cuantitativa de muchos requisitos que se constituyen en los cimientos de la sostenibilidad, muchas veces comparable con los métodos tradicionales en cuanto a los procesos aplicados para la construcción de carreteras, los materiales utilizados, etc. El objetivo es mejorar los procesos por medio de la valoración del nivel de sostenibilidad de los proyectos, en este caso los valores de los procedimientos de construcción de la carretera a Lunahuana. Para ello se utiliza el método multicriterio de valoración de los requisitos necesarios de características distintas, la herramienta principal es el software MIVES denominado modelo integrado de valor para evaluaciones de sostenibilidad, cuya finalidad es calcular o medir un único índice de valor de sostenibilidad del proyecto. Los resultados alcanzados son muy valiosos, porque se consideró muchos criterios ambientales en el análisis, cuyos parámetros e indicadores están orientados a la satisfacción de los usuarios y conductores que utilizan la carretera. También se pudo evaluar la importancia de cada uno de los factores que constituyen la construcción de la carretera desde la etapa de la idealización hasta la etapa post servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).