Treaty Shopping en Acuerdos de Doble Imposición: Revisión del Impacto Tributario, Ecuador
Descripción del Articulo
El fenómeno de treaty shopping en acuerdos de doble imposición (ADI) ha sido objeto de creciente atención en el ámbito tributario internacional. Esta investigación revisa su impacto en Ecuador y la implicación del uso estratégico de ADI por personas naturales y jurídicas para obtener beneficios fisc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173200 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Treaty shopping Fraude fiscal Impacto Tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El fenómeno de treaty shopping en acuerdos de doble imposición (ADI) ha sido objeto de creciente atención en el ámbito tributario internacional. Esta investigación revisa su impacto en Ecuador y la implicación del uso estratégico de ADI por personas naturales y jurídicas para obtener beneficios fiscales al eludir o minimizar tributos. En Ecuador, este comportamiento ha generado preocupación debido a su potencial impacto en la recaudación y equidad fiscal y la afectación en la recaudación tributaria. El procedimiento empleado en esta investigación es de naturaleza cualitativa, a través del análisis crítico de documentos. El enfoque utilizado fue de tipo bibliográfico, con un nivel explicativo descriptivo. Se revisó e interpretó los cambios fiscales efectuados en el país y se especificaron los hechos provenientes para la prevención y evasión fiscal de contribuyentes locales y extranjeros que realizan o proyectan hacerlo en territorio nacional afectando directamente a la repercusión de ingresos fiscales. Los resultados sugieren la urgencia de reformas en las políticas fiscales ecuatorianas para fortalecer la integridad del sistema tributario y garantizar una tributación justa y equitativa. Esta revisión destaca la importancia de abordar el "treaty shopping" en los ADI como un aspecto fundamental para preservar la soberanía fiscal de Ecuador y su capacidad para recaudar impuestos de manera efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).