Exportación Completada — 

Comunicación marital y satisfacción marital en parejas casadas y convivientes del personal administrativo de una universidad de Piura, 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo Descriptivo Correlaciona!, el cual tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables de Comunicación Marital y Satisfacción Marital en parejas casadas y convivientes de una Universidad de Piura. Para ello, se trabajó con una población conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Maza, Ruth Katterine, Cachay Mendoza, Erika Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141863
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación marital
Satisfacción marital
Parejas casadas
Convivientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de tipo Descriptivo Correlaciona!, el cual tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables de Comunicación Marital y Satisfacción Marital en parejas casadas y convivientes de una Universidad de Piura. Para ello, se trabajó con una población conformada por 400 personas de ambos géneros pertenecientes al personal administrativo, con 10 años de matrimonio o convivencia. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Comunicación Marital (COMARI), diseñado por Nina (1991), el cual evalúa los patrones de Comunicación en la relación conyugal, y el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM) planteado por Cortés Martínez, Reyes Domínguez, Díaz- Loving, Rivera Aragón, y Monjarraz Carrasco (1994), que mide niveles de satisfacción en la diada marital. Los resultados permiten mostrar que existe relación estadísticamente significativa entre la Comunicación Marital y Satisfacción Marital (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).