Diseño de patín de varado para mejorar el desplazamiento de embarcaciones pesqueras en un astillero, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se presentó como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) contribuir al trabajo decente y crecimiento económico mediante el diseño de producto, donde se presentó como objetivo, diseñar un patín de varado para mejorar el desplazamiento de embarcaciones pesqueras en un as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Sánchez, Carlos David Jorge, Haro Rodriguez, Ali Delvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño industrial
Diseño estructural
Industria manufacturera
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se presentó como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) contribuir al trabajo decente y crecimiento económico mediante el diseño de producto, donde se presentó como objetivo, diseñar un patín de varado para mejorar el desplazamiento de embarcaciones pesqueras en un astillero, el tipo de investigación fue aplicada teniendo como población, las embarcaciones menores a 70 tm de tipo pesqueras, remolcadores y de transporte o fleteras, así mismo el personal que opera directamente con el patín actual. Se tubo como resultados principales que, el diseño de un nuevo patín de varado mejorará el desplazamiento de embarcaciones eliminando tareas que afectan los tiempos programados e integridad de los operarios, se realizó el análisis estructural mediante el software Inventor Professional 2022 respetando y cumpliendo con la política y normas de instalación y uso del software en la versión de estudiante, donde se verificó que, de acuerdo a las embarcaciones, el patín llega a tolerar cargas hasta mayor de 70 tm. Por último, se tuvo como resultado que existe viabilidad económica donde mediante el van donde para el tercer año se reflejará la recuperación de inversión del costo de fabricación de S/ 155,349.75 y se comenzará a percibir las ganancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).