Propiedades psicométricas de la escala de miedo al COVID - 19 (FCV-19S) en universitarios de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo psicométrico tuvo como objetivo general evaluar las propiedades psicométricas de la versión adaptada de la Escala de Miedo al COVID 19 (FCV-19S), en universitarios de Lima Metropolitana, 2020. De diseño no experimental, instrumental, transversal y de tipo aplicada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vilcachagua, Victor Alejandro, Yuto Intor, Jessica Hayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Estudiantes universitarios
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo psicométrico tuvo como objetivo general evaluar las propiedades psicométricas de la versión adaptada de la Escala de Miedo al COVID 19 (FCV-19S), en universitarios de Lima Metropolitana, 2020. De diseño no experimental, instrumental, transversal y de tipo aplicada psicométrica, se utilizó la versión adaptada por Huarcaya, Villarreal, Podestà & Luna (2020). Se evalúo 272 estudiantes de pregrado, de ambos sexos y de 18 a 50 años. En cuanto a los resultados obtenidos se eliminó al Ítem 6 posee caso Heywood, además se obtuvo una solución factorial con índice de ajustes aceptables (χ²/gl = 1.0181; CFI=.99; TLI=.99; RMSEA=.017; SRMR=.014), respecto a la relación con la escala de Estrés percibido se encontró una relación directa (.347) y con la escala de satisfacción con la vida es inversa (-.532), además en coeficientes omega aceptables (ω=.948, .918 y .907). Finalmente se elaboraron datos normativos, clasificadolos apartir de los percentiles 25 y 75, que previamente se les calculo el coeficiente K2, siendo aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).