Criterios jurisdiccionales del principio de inmediación en la valoración de la prueba en tiempos de pandemia. Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar qué criterios jurisdiccionales respecto del principio de inmediación se toma en consideración en la valoración de la prueba en tiempos de pandemia. Lima, 2021; para ello, se procedió a entrevistar a expertos en materia penal que laboran en Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Riveros, Daise Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Proceso penal
Pruebas periciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar qué criterios jurisdiccionales respecto del principio de inmediación se toma en consideración en la valoración de la prueba en tiempos de pandemia. Lima, 2021; para ello, se procedió a entrevistar a expertos en materia penal que laboran en Lima. El método utilizado se basa en el enfoque cualitativo, siendo este un estudio de tipo básico, con diseño fenomenológico. La muestra por conveniencia estuvo integrada por un juez, dos Fiscales y tres abogados que laboran en Lima. Los instrumentos utilizados fueron: la guía de entrevista, fichas de fuentes documentales y fichas de análisis de casos, la validez de estos instrumentos fue acreditado mediante el juicio de expertos. La investigación concluye que al momento de establecer la sentencia judicial no responden a un análisis completo, en la aplicación e interpretación de los criterios jurisdiccionales de la inmediación desde una perspectiva subjetiva y objetiva en la valoración de la prueba; conforme con las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas experiencias, en tiempos de pandemia, estos según la óptica de los entrevistados, el análisis de fichas documentales y estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).