Las estrategias lúdicas y el desarrollo de la lateralidad en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en el área de educación física de la Institución Educativa Santa Rosa, Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre las estrategias lúdicas y el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en el área de educación física, fundamentado en las bases del proceso de enseñanza aprendizaje en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Alva, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Estrategias de aprendizaje
Desarrollo de la lateralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre las estrategias lúdicas y el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en el área de educación física, fundamentado en las bases del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de educación física que permiten tener una conceptualización elemental y clara sobre las dos variables: estrategias lúdicas y el desarrollo de la lateralidad sostenidos en las teorías más representativas y contemporáneas.En ese sentido, se desarrolló una investigación no experimental con una muestra de 35 estudiantes de la Institución Educativa Santa Rosa, Tarapoto – San Martín. El diseño es el Descriptivo-correlacional, tiene carácter relevante ya que posee una cuádruple justificación: teórica, práctica, metodológica y social, las técnicas estadísticas empleadas fueron las tablas de frecuencia, la media, desviación estándar, coeficiente de variación y el coeficiente de correlación de Pearson.Existe relación positiva baja de 0,177, en un nivel de significancia al 0,05 entre las estrategias lúdicas y el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario en el área de educación física, demostrando cierta aplicación de estas estrategias y en la práctica con las actividades de la lateralidad en relación a sus dimensiones adecuándose mínimamente en el dominio funcional de un lado del cuerpo sobre otro, nuestro lado dominante sea siempre el mismo para todas las actividades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).