Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación busca demostrar como la musicoterapia ayuda al proceso de aprendizaje en los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es por eso que esta investigación busca proporcionar a los docentes estas estrategias musicoterapeutas recursos de trabajo para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Música Terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCVV_0d885d0f061dd0fc372050f2c9c1b20d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171301 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| title |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| spellingShingle |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 Trujillo Estrada, Marleni Fidela Atención Música Terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| title_full |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| title_fullStr |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| title_sort |
Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025 |
| author |
Trujillo Estrada, Marleni Fidela |
| author_facet |
Trujillo Estrada, Marleni Fidela Venancio Andrade, Elvia Senaida |
| author_role |
author |
| author2 |
Venancio Andrade, Elvia Senaida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cucho Flores, Robert Richard |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Estrada, Marleni Fidela Venancio Andrade, Elvia Senaida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención Música Terapia |
| topic |
Atención Música Terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este proyecto de investigación busca demostrar como la musicoterapia ayuda al proceso de aprendizaje en los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es por eso que esta investigación busca proporcionar a los docentes estas estrategias musicoterapeutas recursos de trabajo para nuestros estudiantes que sean inclusivos, y esto lo exploraremos mediante la música, donde los estudiantes van aprender a tener una mejor concentración, controlar sus emociones y su conducta, utilizando la música y sus elementos para un mejor aprendizaje de ellos .La utilización de la música permite aprovechar el desarrollo integral de cada individuo, lo cual se puede demostrar el progreso de su aprendizaje. Estas estrategias de musicoterapia tienen un valor positivo en el desarrollo del niño ya que está comprobado que la musicoterapia ayuda al mejoramiento de las capacidades de atención, conducta, conocimiento y socioemocionales. Y todo esto se explorará a través de la música, que actúa como un recurso terapéutico para todos. La finalidad de esta investigación es identificar las diferentes estrategias de musicoterapia que hay para lograr un mejor aprendizaje en los niños con este tipo de trastorno. TDAH Finalmente, cabe concluir la aplicación de la Musicoterapia como estrategia en el ámbito educativo con presencia de alumnos con TDAH en la etapa de la escolaridad ayuda a mejorar en el desarrollo integral de estudiante. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-17T16:55:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-17T16:55:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| format |
other |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/171301 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/171301 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/1/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/2/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/3/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/4/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/6/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/8/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/5/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/7/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/9/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed6b64e864259bd7694fbc8c922c00be f8c5117a771237a8ae8ba7eac53b1064 5b1b0dc09a05a4eed75add6b4d4a0b56 c5b27bb766d8bf883f21a7ff0378aed3 1d0db27c84ebc8ff4fa5533ba9fc9ea4 9ed553834f268c78aca7231292301ef2 019c036f12f56ba42dfcd0b618f2a66c 64c203d6faf9278004d4faf83e3fe533 3936cf8923661d02a093adb6e58f5242 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1844703257157435392 |
| spelling |
Cucho Flores, Robert RichardTrujillo Estrada, Marleni FidelaVenancio Andrade, Elvia Senaida2025-09-17T16:55:28Z2025-09-17T16:55:28Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12692/171301Este proyecto de investigación busca demostrar como la musicoterapia ayuda al proceso de aprendizaje en los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es por eso que esta investigación busca proporcionar a los docentes estas estrategias musicoterapeutas recursos de trabajo para nuestros estudiantes que sean inclusivos, y esto lo exploraremos mediante la música, donde los estudiantes van aprender a tener una mejor concentración, controlar sus emociones y su conducta, utilizando la música y sus elementos para un mejor aprendizaje de ellos .La utilización de la música permite aprovechar el desarrollo integral de cada individuo, lo cual se puede demostrar el progreso de su aprendizaje. Estas estrategias de musicoterapia tienen un valor positivo en el desarrollo del niño ya que está comprobado que la musicoterapia ayuda al mejoramiento de las capacidades de atención, conducta, conocimiento y socioemocionales. Y todo esto se explorará a través de la música, que actúa como un recurso terapéutico para todos. La finalidad de esta investigación es identificar las diferentes estrategias de musicoterapia que hay para lograr un mejor aprendizaje en los niños con este tipo de trastorno. TDAH Finalmente, cabe concluir la aplicación de la Musicoterapia como estrategia en el ámbito educativo con presencia de alumnos con TDAH en la etapa de la escolaridad ayuda a mejorar en el desarrollo integral de estudiante.TrujilloEspecialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión EducativaEducación y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadA DISTANCIAapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAtenciónMúsicaTerapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de musicoterapia en el aprendizaje de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Institución Educativa Lima, 2025info:eu-repo/semantics/otherSegunda Especialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión EducativaUniversidad César Vallejo. Segunda EspecialidadAtención a la Diversidad e Inclusión Educativa21557501https://orcid.org/0000-0001-6413-06384149132744916764199639Quevedo Sanchez, Jorge EnriquePacheco Salas, Maria ElizabethCucho Flores, Robert Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdfS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdfapplication/pdf1191377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/1/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdfed6b64e864259bd7694fbc8c922c00beMD51S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdfS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdfapplication/pdf4133756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/2/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdff8c5117a771237a8ae8ba7eac53b1064MD52S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdfS_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdfapplication/pdf1430294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/3/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf5b1b0dc09a05a4eed75add6b4d4a0b56MD53TEXTS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.txtS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.txtExtracted texttext/plain68076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/4/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.txtc5b27bb766d8bf883f21a7ff0378aed3MD54S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.txtS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/6/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.txt1d0db27c84ebc8ff4fa5533ba9fc9ea4MD56S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.txtS_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.txtExtracted texttext/plain89618https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/8/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.txt9ed553834f268c78aca7231292301ef2MD58THUMBNAILS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.jpgS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/5/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_SD.pdf.jpg019c036f12f56ba42dfcd0b618f2a66cMD55S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.jpgS_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/7/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES_IT.pdf.jpg64c203d6faf9278004d4faf83e3fe533MD57S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.jpgS_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/171301/9/S_Trujillo_EMF_Venancio_AES.pdf.jpg3936cf8923661d02a093adb6e58f5242MD5920.500.12692/171301oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1713012025-09-17 22:20:11.453Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).