Implementación de un chatbot para la atención al cliente en la página web del proyecto Valle Sagrado Piura, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto fue determinar de qué manera la implementación de un chatbot mejora el proceso de atención al cliente en el proyecto Valle Sagrado Piura, este proyecto nace de la búsqueda de brindar un nuevo canal de atención a través de su página web para que permita a los usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borasino Nuñez, Marcelo Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Chatbot
Pagina web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto fue determinar de qué manera la implementación de un chatbot mejora el proceso de atención al cliente en el proyecto Valle Sagrado Piura, este proyecto nace de la búsqueda de brindar un nuevo canal de atención a través de su página web para que permita a los usuario realizar sus consultas a través de un chatbot, se realizó esta implementación utilizando la plataforma de Dialogflow para la creación del agente, asimismo el lenguaje de programación Python, Heroku como plataforma contenedora del código fuente del proyecto y Firebase como gestor de base de datos. La presente investigación fue del tipo aplicada, con un diseño pre-experimental, la población y muestra estuvo conformada por 15 personas mediante una selección no probabilística. La implementación del chatbot mejora la satisfacción del cliente en un 1.87%, así como también mejora la calidad de las interacciones en un 0.74% y mejora la disponibilidad en los tiempos de atención en un 2.60%. Se concluye que la implementación del chatbot permitió mejorar el proceso de atención al cliente en el proyecto Valle Sagrado Piura y permite a las personas realizar sus consultas mediante este agente conversacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).