Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024

Descripción del Articulo

Este estudio examina cómo diferentes porcentajes de aserrín afectan las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos tipo III en muros portantes. Se evaluaron las dimensiones según normativas específicas (NTP 339.613, NTP 339.604 y NPT 331.017), concluyendo que mezclas con 4%, 6% y 8% de aserrín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Perez, Ciro Rimsky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Materiales de construcción
Cerámicas
Diseño arquitectónico
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_0d7ce2fb2e3616ac4df766413e7c7e07
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166268
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
title Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
spellingShingle Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
Alvarado Perez, Ciro Rimsky
Ladrillo
Materiales de construcción
Cerámicas
Diseño arquitectónico
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
title_full Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
title_fullStr Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
title_full_unstemmed Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
title_sort Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024
author Alvarado Perez, Ciro Rimsky
author_facet Alvarado Perez, Ciro Rimsky
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Heredia Benavides, Rau
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Perez, Ciro Rimsky
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillo
Materiales de construcción
Cerámicas
Diseño arquitectónico
Ingeniería de la construcción
topic Ladrillo
Materiales de construcción
Cerámicas
Diseño arquitectónico
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este estudio examina cómo diferentes porcentajes de aserrín afectan las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos tipo III en muros portantes. Se evaluaron las dimensiones según normativas específicas (NTP 339.613, NTP 339.604 y NPT 331.017), concluyendo que mezclas con 4%, 6% y 8% de aserrín cumplen con los límites de variación dimensional para uso estructural. En cuanto a la resistencia a la compresión axial, mezclas con 8% de aserrín mostraron reducciones significativas a los 7, 14 y 28 días, comparado con el ladrillo estándar. Las dosificaciones de 4% y 6% alcanzaron resistencias cercanas al estándar en los mismos intervalos. Aunque todas cumplieron con los requisitos mínimos de resistencia, se observó una tendencia a menor resistencia con mayor contenido de aserrín. Se determinó que el rango óptimo de adición de aserrín es entre 4% y 8%, ofreciendo una absorción de agua controlada según estándares, aunque este incremento también aumentó la absorción total de agua, limitando su uso en aplicaciones sensibles a la humedad. En síntesis, mientras el aserrín ajusta propiedades como la absorción de agua dentro de límites aceptables, su inclusión implica una reducción en la resistencia mecánica de los ladrillos tipo III, crucial para muros portantes según normativas vigentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T15:01:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T15:01:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/166268
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/166268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/1/Alvarado_PCR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/2/Alvarado_CRA-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/3/Alvarado_CRA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/4/Alvarado_PCR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/6/Alvarado_CRA-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/8/Alvarado_CRA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/5/Alvarado_PCR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/7/Alvarado_CRA-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/9/Alvarado_CRA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d35198f8e9c22df12caa4ba2cb88207d
aa82619759afd0c35ac731f766c6ebad
526c93d74bf89f7d3107a5dcdf5af47b
3c72480e717bcf7b2e076ebcc05f2835
462d2807ef7a1383edcaf919a5b025ea
7457f3ece343116bcc802bf3699195db
082570cf81832217d7639831e2aa1f10
9c998e31f80fa01961122f6ebda377af
082570cf81832217d7639831e2aa1f10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1836458858117070848
spelling Heredia Benavides, RauAlvarado Perez, Ciro Rimsky2025-06-19T15:01:18Z2025-06-19T15:01:18Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/166268Este estudio examina cómo diferentes porcentajes de aserrín afectan las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos tipo III en muros portantes. Se evaluaron las dimensiones según normativas específicas (NTP 339.613, NTP 339.604 y NPT 331.017), concluyendo que mezclas con 4%, 6% y 8% de aserrín cumplen con los límites de variación dimensional para uso estructural. En cuanto a la resistencia a la compresión axial, mezclas con 8% de aserrín mostraron reducciones significativas a los 7, 14 y 28 días, comparado con el ladrillo estándar. Las dosificaciones de 4% y 6% alcanzaron resistencias cercanas al estándar en los mismos intervalos. Aunque todas cumplieron con los requisitos mínimos de resistencia, se observó una tendencia a menor resistencia con mayor contenido de aserrín. Se determinó que el rango óptimo de adición de aserrín es entre 4% y 8%, ofreciendo una absorción de agua controlada según estándares, aunque este incremento también aumentó la absorción total de agua, limitando su uso en aplicaciones sensibles a la humedad. En síntesis, mientras el aserrín ajusta propiedades como la absorción de agua dentro de límites aceptables, su inclusión implica una reducción en la resistencia mecánica de los ladrillos tipo III, crucial para muros portantes según normativas vigentes.AteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoAcción por el climaSEMIPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLadrilloMateriales de construcciónCerámicasDiseño arquitectónicoIngeniería de la construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del aserrín en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo tipo III para muros portantes, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil45822843https://orcid.org/0000-0001-5408-570670223937732038Requis Carbajal, Luis VillarReynoso Oscanoa, JavierHeredia Benavides, Rauhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvarado_PCR-SD.pdfAlvarado_PCR-SD.pdfapplication/pdf2063393https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/1/Alvarado_PCR-SD.pdfd35198f8e9c22df12caa4ba2cb88207dMD51Alvarado_CRA-IT.pdfAlvarado_CRA-IT.pdfapplication/pdf8860755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/2/Alvarado_CRA-IT.pdfaa82619759afd0c35ac731f766c6ebadMD52Alvarado_CRA.pdfAlvarado_CRA.pdfapplication/pdf10621979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/3/Alvarado_CRA.pdf526c93d74bf89f7d3107a5dcdf5af47bMD53TEXTAlvarado_PCR-SD.pdf.txtAlvarado_PCR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87461https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/4/Alvarado_PCR-SD.pdf.txt3c72480e717bcf7b2e076ebcc05f2835MD54Alvarado_CRA-IT.pdf.txtAlvarado_CRA-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/6/Alvarado_CRA-IT.pdf.txt462d2807ef7a1383edcaf919a5b025eaMD56Alvarado_CRA.pdf.txtAlvarado_CRA.pdf.txtExtracted texttext/plain93400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/8/Alvarado_CRA.pdf.txt7457f3ece343116bcc802bf3699195dbMD58THUMBNAILAlvarado_PCR-SD.pdf.jpgAlvarado_PCR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/5/Alvarado_PCR-SD.pdf.jpg082570cf81832217d7639831e2aa1f10MD55Alvarado_CRA-IT.pdf.jpgAlvarado_CRA-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/7/Alvarado_CRA-IT.pdf.jpg9c998e31f80fa01961122f6ebda377afMD57Alvarado_CRA.pdf.jpgAlvarado_CRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166268/9/Alvarado_CRA.pdf.jpg082570cf81832217d7639831e2aa1f10MD5920.500.12692/166268oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1662682025-06-19 22:31:51.368Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).