Estrategia preventiva e incidencia de anemia en lactantes de 4-5 meses de un centro de salud, Lima Este-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategia preventiva e incidencia de anemia en lactantes de 4-5 meses de un centro de salud, Lima Este-2019”, tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la estrategia preventiva y la incidencia de anemia en los lactantes de 4 y 5 meses de un centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Correa, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia - Prevención
Suplemento de hierro
Anemia
Lactantes - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategia preventiva e incidencia de anemia en lactantes de 4-5 meses de un centro de salud, Lima Este-2019”, tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la estrategia preventiva y la incidencia de anemia en los lactantes de 4 y 5 meses de un centro de salud de Lima Este. Para lo que empleo como base teórica el Plan nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica en el Perú (2017) emitida por ministerio de salud del Perú. Este estudio presento un enfoque cuantitativo, el diseño a empleado fue el no experimental, realizado a través de la revisión de historias clínicas, el método empleado fue hipotético deductivo, la técnica de recolección de datos empleada fue el registro y el instrumento de recolección de datos fue una ficha de registro adaptada del plan nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica en el Perú (2017) con la que se recopilaron datos de 70 historias clínicas. Como resultado se obtuvo que existe relación entre la estrategia de prevención de anemia y la incidencia de anemia, hallándose una correlación de Pearson de 0,295 y la significancia fue 0,013. También se determinó que la estrategia de anemia se encuentra en un nivel medio con el 47.14% y la incidencia de anemia encontrada fue de 47% de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).