Taller de biodanza en la socialización de estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Privada
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un taller de biodanza en la socialización de estudiantes de secundaria de una institución educativa privada. El diseño de investigación que se utilizó es cuasiexperimental ya que cuenta con un grupo experimental y un grupo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodanza Conducta social socialización autocontrol relaciones sociales retraimiento social ansiedad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un taller de biodanza en la socialización de estudiantes de secundaria de una institución educativa privada. El diseño de investigación que se utilizó es cuasiexperimental ya que cuenta con un grupo experimental y un grupo control ya establecidos. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes, 25 de ellos para grupo experimental y 25 para el grupo control. Para evaluar la socialización se utilizó la batería de socialización (BAS 3) que fue diseñada por Silva y Martorell (1987). Los 75 ítems del BAS-3 permitieron obtener un perfil de la conducta social en función de cinco dimensiones: Consideración con los demás (Co), Autocontrol en las relaciones sociales (Ac), Retraimiento social (Re), Ansiedad social / Timidez (At), Liderazgo (Li). Más una escala de S: Sinceridad. Se concluyó que el taller de biodanza influye significativamente en la conducta social de los estudiantes del primer grado de secundaria de una institución educativa privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).