Incidencia del principio de causalidad en el impuesto a la renta de tercera categoría de la Inmobiliaria Condominios de Chiclayo SAC

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio Establecer la incidencia del principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de la Inmobiliaria Condominios Chiclayo SAC – 2019. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoin Fernández, Mariela Del Pilar, Zuloeta Soto, María Aurora del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria - Perú
Impuestos a la renta
Impuesto a la renta - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio Establecer la incidencia del principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de la Inmobiliaria Condominios Chiclayo SAC – 2019. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional – explicativo y de diseño no experimental; la población estuvo representada por los documentos contables de la empresa del periodo 2019 y como fuente externa el contador de la empresa; como instrumentos de recolección de datos se empleó la encuesta y el análisis documental. En relación a los resultados se describió la información obtenida por el contador y el Estado de Resultados de la empresa y se evidenció que la empresa no lleva un control de sus comprobantes de gastos, además de existir un descuido de la normativa tributaria y de los criterios del principio de causalidad. Se concluyó que se realizaron deducciones que estaban fuera del porcentaje permitido, además de deducirse gastos que no cumplían con el criterio de razonabilidad (generar renta) y comprobantes que no permiten deducciones de gastos; evidenciando que la empresa debe realizar reparos tributarios de manera voluntaria y no incurrir en multas y sanciones por parte de SUNAT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).