Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad

Descripción del Articulo

La construcción de los servicios básicos, como el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, y la satisfacción de necesidades primordiales de la población es una de las prioridades para los Gobiernos locales, regionales y nacionales. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Acosta, Candy Mariby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Mejoramiento y Ampliación
Agua Potable
Cloración
Saneamiento Básico Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_0d2aab47850a9cb212fa653a8a8fa2cb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25209
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valdivieso Velarde, Alan YordanLedesma Acosta, Candy Mariby2019-01-22T22:44:30Z2019-01-22T22:44:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25209La construcción de los servicios básicos, como el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, y la satisfacción de necesidades primordiales de la población es una de las prioridades para los Gobiernos locales, regionales y nacionales. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural. La metodología ha sido elaborada íntegramente de acuerdo a necesidades funcionales especificadas por el Reglamento Nacional de Edificaciones y otros reglamentos vigentes, siendo una investigación no experimental- transversal, teniendo como técnica la observación. El lugar a intervenir se sitúa a 2236 m.s.n.m, predominando un terreno ondulado (tipo 2), el cual posee un suelo compuesto por grava arcillosa con arena (GC); el punto de dotación tiene un terreno accidentado (tipo 3), situándose a 2525 m.s.n.m, siendo el tipo de suelo grava arcillosa con arena (GC); el estudio de agua de la fuente tipo manantial “El Higuerón” cumple con los parámetros establecidos. Se ha realizado el nuevo diseño de la captación tipo ladera, la línea de conducción que conduce el fluido a través de conductos forzados por gravedad de material de PVC de 2”, también se ha ubicado válvulas de control, purga y aire y la construcción de 3 cámaras rompe presión. Se ha diseñado un reservorio circular apoyado de 15m3 con su caseta de cloración, redes de distribución, 06 cámara rompe-presión tipo VII, válvulas de control, lavaderos domiciliarios; para el sistema de eliminación de excretas se diseñó biodigestores de 600 lt con pozos de percolación, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en el rubro de Obras de Saneamiento.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoMejoramiento y AmpliaciónAgua PotableCloraciónSaneamiento Básico Ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLedesma_ACM-SD.pdfLedesma_ACM-SD.pdfapplication/pdf4437033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/1/Ledesma_ACM-SD.pdf8f9300e59e0c1118098c691d79939ce7MD51Ledesma_ACM.pdfLedesma_ACM.pdfapplication/pdf3411852https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/2/Ledesma_ACM.pdfebcc4d4363cf7c54a32bdd8876464da0MD52TEXTLedesma_ACM-SD.pdf.txtLedesma_ACM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain33202https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/3/Ledesma_ACM-SD.pdf.txt13de6a17128f9f3f7b75f6ab5a052d5eMD53Ledesma_ACM.pdf.txtLedesma_ACM.pdf.txtExtracted texttext/plain258082https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/5/Ledesma_ACM.pdf.txt00db8022d3e9c338c95923e8a5902fbbMD55THUMBNAILLedesma_ACM-SD.pdf.jpgLedesma_ACM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4758https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/4/Ledesma_ACM-SD.pdf.jpg0ea9ce9968130072c6e2fb8c29cd7b87MD54Ledesma_ACM.pdf.jpgLedesma_ACM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4758https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/6/Ledesma_ACM.pdf.jpg0ea9ce9968130072c6e2fb8c29cd7b87MD5620.500.12692/25209oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/252092023-06-20 14:07:26.194Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
title Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
spellingShingle Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
Ledesma Acosta, Candy Mariby
Diseño
Mejoramiento y Ampliación
Agua Potable
Cloración
Saneamiento Básico Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
title_full Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
title_fullStr Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
title_sort Diseño del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del sector Parva del Cerro, caserío el Espino, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
author Ledesma Acosta, Candy Mariby
author_facet Ledesma Acosta, Candy Mariby
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivieso Velarde, Alan Yordan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ledesma Acosta, Candy Mariby
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Mejoramiento y Ampliación
Agua Potable
Cloración
Saneamiento Básico Rural
topic Diseño
Mejoramiento y Ampliación
Agua Potable
Cloración
Saneamiento Básico Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La construcción de los servicios básicos, como el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, y la satisfacción de necesidades primordiales de la población es una de las prioridades para los Gobiernos locales, regionales y nacionales. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural. La metodología ha sido elaborada íntegramente de acuerdo a necesidades funcionales especificadas por el Reglamento Nacional de Edificaciones y otros reglamentos vigentes, siendo una investigación no experimental- transversal, teniendo como técnica la observación. El lugar a intervenir se sitúa a 2236 m.s.n.m, predominando un terreno ondulado (tipo 2), el cual posee un suelo compuesto por grava arcillosa con arena (GC); el punto de dotación tiene un terreno accidentado (tipo 3), situándose a 2525 m.s.n.m, siendo el tipo de suelo grava arcillosa con arena (GC); el estudio de agua de la fuente tipo manantial “El Higuerón” cumple con los parámetros establecidos. Se ha realizado el nuevo diseño de la captación tipo ladera, la línea de conducción que conduce el fluido a través de conductos forzados por gravedad de material de PVC de 2”, también se ha ubicado válvulas de control, purga y aire y la construcción de 3 cámaras rompe presión. Se ha diseñado un reservorio circular apoyado de 15m3 con su caseta de cloración, redes de distribución, 06 cámara rompe-presión tipo VII, válvulas de control, lavaderos domiciliarios; para el sistema de eliminación de excretas se diseñó biodigestores de 600 lt con pozos de percolación, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en el rubro de Obras de Saneamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T22:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T22:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25209
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/1/Ledesma_ACM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/2/Ledesma_ACM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/3/Ledesma_ACM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/5/Ledesma_ACM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/4/Ledesma_ACM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25209/6/Ledesma_ACM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f9300e59e0c1118098c691d79939ce7
ebcc4d4363cf7c54a32bdd8876464da0
13de6a17128f9f3f7b75f6ab5a052d5e
00db8022d3e9c338c95923e8a5902fbb
0ea9ce9968130072c6e2fb8c29cd7b87
0ea9ce9968130072c6e2fb8c29cd7b87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921437423435776
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).