Análisis de las propiedades mecánicas del concreto modificado con fibra de polipropileno: una revisión de literatura

Descripción del Articulo

Los estudios revisados han abordado el impacto de diferentes tipos y dosificaciones de fibras de polipropileno en el concreto modificado desde varias perspectivas. La metodología se inició con una búsqueda exhaustiva en diversas fuentes académicas y científicas. Esta búsqueda incluyó bases de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldoceda Puentes, Joel Adi Omar, Quezada Trujillo, Karen Mirna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polipropileno
Concreto
Mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los estudios revisados han abordado el impacto de diferentes tipos y dosificaciones de fibras de polipropileno en el concreto modificado desde varias perspectivas. La metodología se inició con una búsqueda exhaustiva en diversas fuentes académicas y científicas. Esta búsqueda incluyó bases de datos especializadas, revistas científicas relevantes y actas de conferencias. A partir de esta búsqueda, se seleccionaron los estudios que abordaron directamente el tema de interés, aplicando criterios predefinidos de inclusión y exclusión. Una vez identificados los estudios pertinentes, se procedió a la extracción de datos relevantes de cada uno de ellos. Se observa una diversidad de resultados en términos de propiedades mecánicas, trabajabilidad y durabilidad del concreto. Aunque algunos estudios sugieren mejoras en la resistencia a la tracción y flexión con ciertas fibras de polipropileno, la trabajabilidad y la resistencia a la compresión también pueden verse influenciadas. Sin embargo, existe una falta de estándares uniformes para la caracterización y evaluación de estas propiedades, lo que dificulta la comparación directa entre los estudios y la generalización de los resultados. Además, la variabilidad en los métodos de ensayo y las condiciones de aplicación hace que sea desafiante extrapolar los hallazgos a diferentes situaciones y entornos de uso del concreto con fibras de polipropileno. En general, se requiere más investigación para comprender mejor cómo los diferentes factores influyen en el desempeño y la aplicabilidad práctica delconcreto modificado con fibra de polipropileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).