Factores asociados al ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar los factores asociados al ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo. Una investigación de tipo aplicada de enfoque cuantitativo con diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Acosta, Thalia Marina, Inga Ríos, Yalisa Dariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibervíctima
Ciberagresor
Ciberobservador
Ciberbullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar los factores asociados al ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo. Una investigación de tipo aplicada de enfoque cuantitativo con diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo. La población de la investigación estuvo conformada por 2,050 estudiantes de nivel secundario de 2 instituciones educativas de la ciudad de Trujillo con un rango de edades que va desde los 12 a 18 años, se utilizó un muestreo probabilístico estratificado, donde la muestra fue 327 estudiantes. Respecto a la técnica de recolección de datos se utilizó el cuestionario de ciberbullying ICIB creado y validado por Baquero y Avendaño (2015), en el contexto nacional Gómez y Ramos (2022). Se concluyó que los factores asociados al ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo, con base a los valores calculados al nivel de significancia de la prueba U de Mann-Whitney existe diferencia significativa entre los factores Ciberagresor (sig. = 0.004), Cibervíctima (sig. = 0.001) y Ciberobservador (sig. = 0.005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).