Práctica pedagógica y evaluación formativa en docentes de secundaria de una I.E.- Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado Práctica pedagógica y evaluación formativa en docentes de secundaria de una I.E. de Chimbote 2023, tiene como objetivo determinar la relación entre la práctica pedagógica y la evaluación formativa en docentes de secundaria. Basado en las teorías de Vygotsky sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alvarez, Richard Victoriano
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Evaluación formativa
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado Práctica pedagógica y evaluación formativa en docentes de secundaria de una I.E. de Chimbote 2023, tiene como objetivo determinar la relación entre la práctica pedagógica y la evaluación formativa en docentes de secundaria. Basado en las teorías de Vygotsky sobre el aprendizaje como proceso social y la importancia de la retroalimentación efectiva señalada por Hattie, el estudio se fundamenta en la necesidad de una evaluación continua y formativa que mejore el proceso educativo. La investigación es de tipo descriptiva correlacional, diseñada para describir y correlacionar variables sin establecer causalidades. La población está compuesta por 37 docentes de secundaria de una institución educativa en Chimbote, seleccionados de manera censal. Para recolectar datos, se utilizó una hoja de encuesta, con alta confiabilidad, determinada a través del alfa de Cronbach. Los principales resultados indican una correlación positiva y significativa entre la práctica pedagógica y la evaluación formativa (Rho de Spearman = 0.778), así como entre la práctica pedagógica y las dimensiones específicas de la evaluación formativa del aprendizaje (Rho de Spearman = 0.771) y la evaluación formativa para el aprendizaje (Rho de Spearman = 0.674). Esto sugiere que una mejora en las prácticas pedagógicas está asociada con una mejora en las evaluaciones formativas. En conclusión, se confirma la hipótesis de una relación significativa entre la práctica pedagógica y la evaluación formativa, destacando la necesidad de integrar estrategias pedagógicas efectivas y herramientas de evaluación formativa para mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).