Estimación de la captura de carbono en el bosque natural el Pargo

Descripción del Articulo

El Calentamiento global es una consecuencia debido al incremento acelerado de las concentraciones de dióxido de carbono, las grandes industrias emiten gran cantidad de este gas, siendo la principal preocupación a nivel mundial por los cambios climáticos que se han ido dando, sin embargo los bosques...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Díaz, Gina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39446
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biomasa
Estimación
Captura de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Calentamiento global es una consecuencia debido al incremento acelerado de las concentraciones de dióxido de carbono, las grandes industrias emiten gran cantidad de este gas, siendo la principal preocupación a nivel mundial por los cambios climáticos que se han ido dando, sin embargo los bosques naturales son fuentes que asumen diferentes usos y valores, por excelencia reguladores ambientales con efectos acumulativos de dióxido de carbono, pueden absorber este gas y actuar como grandes sumideros naturales contra restando este problema. El objetivo de este trabajo es estimar la fijación de carbono en el bosque natural del predio el Pargo; utilizando el método indirecto o también llamado método no destructivo, que consiste en el uso de ecuaciones alométricas con el fin de hacer un trabajo conservacionista, para esto se estima la biomasa aérea a partir de la medición de los parámetros que fueron medidos en campo, tales como el DAP(diámetro de altura de pecho ) basándome en 1.30 desde el suelo, altura, densidad de la madera de las distintas especies y con este procedimiento conocer la biomasa aérea total y el contenido de carbono almacenado. Como resultado después de este proceso se obtuvo, que veinte hectáreas tienen la capacidad de capturar 397.490 toneladas de carbono elegidas de bosque situado en el Distrito de Llama, Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).