Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018

Descripción del Articulo

La presente investigación de título: “CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDEZ EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE PRESENTAN INFORMACIÓN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, EN EL PERIODO 2013-2018”, Enfocado a evaluar las cuentas por cobrar como medio de liquidez en empresas industriales que presentan información en la B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Incio, Alessandra Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63536
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liquidez
Cobranza
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_0cb2556114457cbab1482120e1bdb83c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63536
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zuñiga Castillo, Arturo JaimeRuiz Incio, Alessandra Araceli2021-06-18T20:11:40Z2021-06-18T20:11:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/63536La presente investigación de título: “CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDEZ EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE PRESENTAN INFORMACIÓN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, EN EL PERIODO 2013-2018”, Enfocado a evaluar las cuentas por cobrar como medio de liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, fue desarrollado con el fin de encontrar la solución al problema planteado: ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2013-2018? .El objetivo de la investigación fue: Determinar el nivel de relación que existe entre las cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo del 2013-2018. El presente estudio fie descriptivocorrelacional, de enfoque cuantitativo, su tipo fue básico, el diseño fue no experimental y de corte longitudinal. La recopilación de datos fue en base a una muestra de 7 empresas industriales correspondientes a seis periodos 2013-2018 que presentan sus estados financieros en la Bolsa de Valores de Lima. Los datos utilizados fueron mediante la aplicación del programa SPSS. Los resultados obtenidos de la investigación, han sido mediante el análisis descriptivo e inferencial de las variables para conocer el nivel de la correlación, la prueba de Rho de Spearman. Se llegó a la conclusión que existe una relación positiva entre las variables de cuentas por cobrar y liquidez.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLiquidezCobranzaFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público09225053https://orcid.org/0000-0003-1241-278572527941411026Medina Guevara, María ElenaSilva Rubio, EdithZuñiga Castillo, Arturo Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_IAA.pdfRuiz_IAA.pdfapplication/pdf3630752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/1/Ruiz_IAA.pdfca7ccbaa71d945f81c3dee38f4ba823fMD51Ruiz_IAA-SD.pdfRuiz_IAA-SD.pdfapplication/pdf3633436https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/2/Ruiz_IAA-SD.pdfe564abcb3c1f89efdc3f53396230950aMD52TEXTRuiz_IAA.pdf.txtRuiz_IAA.pdf.txtExtracted texttext/plain160782https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/3/Ruiz_IAA.pdf.txt86d8cca0f8143c2e44845aa8b31e2d87MD53Ruiz_IAA-SD.pdf.txtRuiz_IAA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/5/Ruiz_IAA-SD.pdf.txt5229b7d41f96eba07522f71681c20ce3MD55THUMBNAILRuiz_IAA.pdf.jpgRuiz_IAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/4/Ruiz_IAA.pdf.jpg9b4f18f24bb534bd6e961e386ba09a89MD54Ruiz_IAA-SD.pdf.jpgRuiz_IAA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/6/Ruiz_IAA-SD.pdf.jpg9b4f18f24bb534bd6e961e386ba09a89MD5620.500.12692/63536oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/635362023-06-21 18:57:59.891Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
title Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
spellingShingle Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
Ruiz Incio, Alessandra Araceli
Liquidez
Cobranza
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
title_full Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
title_fullStr Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
title_full_unstemmed Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
title_sort Cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 20132018
author Ruiz Incio, Alessandra Araceli
author_facet Ruiz Incio, Alessandra Araceli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Castillo, Arturo Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Incio, Alessandra Araceli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liquidez
Cobranza
Finanzas
topic Liquidez
Cobranza
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación de título: “CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDEZ EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE PRESENTAN INFORMACIÓN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, EN EL PERIODO 2013-2018”, Enfocado a evaluar las cuentas por cobrar como medio de liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, fue desarrollado con el fin de encontrar la solución al problema planteado: ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2013-2018? .El objetivo de la investigación fue: Determinar el nivel de relación que existe entre las cuentas por cobrar y liquidez en empresas industriales que presentan información en la Bolsa de Valores de Lima, periodo del 2013-2018. El presente estudio fie descriptivocorrelacional, de enfoque cuantitativo, su tipo fue básico, el diseño fue no experimental y de corte longitudinal. La recopilación de datos fue en base a una muestra de 7 empresas industriales correspondientes a seis periodos 2013-2018 que presentan sus estados financieros en la Bolsa de Valores de Lima. Los datos utilizados fueron mediante la aplicación del programa SPSS. Los resultados obtenidos de la investigación, han sido mediante el análisis descriptivo e inferencial de las variables para conocer el nivel de la correlación, la prueba de Rho de Spearman. Se llegó a la conclusión que existe una relación positiva entre las variables de cuentas por cobrar y liquidez.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-18T20:11:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-18T20:11:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63536
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/1/Ruiz_IAA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/2/Ruiz_IAA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/3/Ruiz_IAA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/5/Ruiz_IAA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/4/Ruiz_IAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63536/6/Ruiz_IAA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ca7ccbaa71d945f81c3dee38f4ba823f
e564abcb3c1f89efdc3f53396230950a
86d8cca0f8143c2e44845aa8b31e2d87
5229b7d41f96eba07522f71681c20ce3
9b4f18f24bb534bd6e961e386ba09a89
9b4f18f24bb534bd6e961e386ba09a89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921241314557952
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).