Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018

Descripción del Articulo

La presente invest igación titulada “control interno y gest ión de tesorería en las Cortes Superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018” tiene como objet ivo general establecer como el control interno se relaciona con la gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, la cual es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37080
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Gestión de tesorería
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_0cb14ea2f88aa084b5fd4f0f8d5cb6af
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37080
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
title Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
spellingShingle Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
De La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly
Control interno
Gestión de tesorería
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
title_full Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
title_fullStr Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
title_full_unstemmed Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
title_sort Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018
author De La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly
author_facet De La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loo Ayne, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión de tesorería
Eficiencia
topic Control interno
Gestión de tesorería
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente invest igación titulada “control interno y gest ión de tesorería en las Cortes Superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018” tiene como objet ivo general establecer como el control interno se relaciona con la gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, la cual es un componente importantepara el desarrollo de las organizaciones, por lo que es preciso aplicar un buen sistema de control interno que mida la eficiencia y la productividad en las actividades básicas que se realizan.El diseño de la investigación es aplicada, no experimental y de corte trasversal. La población y muestra son las Cortes Superiores de Justicia de Lima. Se desarrolló la presente investigación con técnicas e instrumentos como es la encuesta las cuales fueron validadas por expertos, por lo que se aplicaron en la entidad para el diagnóstico y revisión del control interno para analizar y poder tomar acciones necesarias para la óptima gestión del área de tesorería de las Cortes Superiores de Justicia.Según los resultados estadísticos obtenidos, de la hipótesis general donde se aplicó la prueba de Spearman, se obtuvo un valor del nivel de significancia o el valor de p=0,001, la cual es menor que 0.05, por tanto, se ha considerado un nivel de confiabilidad del 95% por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, cabe mencionar que esta prueba nos permite indicar que el control interno tiene relación con la gestión de tesorería en las Cortes Superiores de Justicia.Asimismo, se ha llegado a la conclusión, de que el control interno influye en la gestión de tesorería de las Cortes Superiores de Justicia, Lima Metropolitana, año 2018, ya que la aplicación del control interno permite obtener eficiencia, una evaluación con relación al desempeño y buen manejo de la información financiera con la finalidad de evitar actos ilícitos como la malversación de fondos y por tanto una eficiente gestión de tesorería.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T21:31:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T21:31:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/37080
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/37080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/1/De%20La%20Cruz_NJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/2/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/3/De%20La%20Cruz_NJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/5/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/4/De%20La%20Cruz_NJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/6/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38a2e6b9e547c78994cb26cd8226051c
3d66e6e6cc54584a08f0368e5f4aed81
1f39888cecd17ffe08126910e0a38e21
24cddc658235bfe51413723f2e2b0a1c
ad2d3799d1a220409727fd586c724bf0
ad2d3799d1a220409727fd586c724bf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921364937474048
spelling Loo Ayne, EnriqueDe La Cruz Neyra, Jacqueline Magaly2019-10-15T21:31:26Z2019-10-15T21:31:26Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/37080La presente invest igación titulada “control interno y gest ión de tesorería en las Cortes Superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018” tiene como objet ivo general establecer como el control interno se relaciona con la gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, la cual es un componente importantepara el desarrollo de las organizaciones, por lo que es preciso aplicar un buen sistema de control interno que mida la eficiencia y la productividad en las actividades básicas que se realizan.El diseño de la investigación es aplicada, no experimental y de corte trasversal. La población y muestra son las Cortes Superiores de Justicia de Lima. Se desarrolló la presente investigación con técnicas e instrumentos como es la encuesta las cuales fueron validadas por expertos, por lo que se aplicaron en la entidad para el diagnóstico y revisión del control interno para analizar y poder tomar acciones necesarias para la óptima gestión del área de tesorería de las Cortes Superiores de Justicia.Según los resultados estadísticos obtenidos, de la hipótesis general donde se aplicó la prueba de Spearman, se obtuvo un valor del nivel de significancia o el valor de p=0,001, la cual es menor que 0.05, por tanto, se ha considerado un nivel de confiabilidad del 95% por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, cabe mencionar que esta prueba nos permite indicar que el control interno tiene relación con la gestión de tesorería en las Cortes Superiores de Justicia.Asimismo, se ha llegado a la conclusión, de que el control interno influye en la gestión de tesorería de las Cortes Superiores de Justicia, Lima Metropolitana, año 2018, ya que la aplicación del control interno permite obtener eficiencia, una evaluación con relación al desempeño y buen manejo de la información financiera con la finalidad de evitar actos ilícitos como la malversación de fondos y por tanto una eficiente gestión de tesorería.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadAuditoríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoGestión de tesoreríaEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno y gestión de tesorería en las cortes superiores de Justicia, Lima Metropolitana año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe La Cruz_NJ.pdfDe La Cruz_NJ.pdfapplication/pdf5176586https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/1/De%20La%20Cruz_NJ.pdf38a2e6b9e547c78994cb26cd8226051cMD51De La Cruz_NJ-SD.pdfDe La Cruz_NJ-SD.pdfapplication/pdf5177185https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/2/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf3d66e6e6cc54584a08f0368e5f4aed81MD52TEXTDe La Cruz_NJ.pdf.txtDe La Cruz_NJ.pdf.txtExtracted texttext/plain111843https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/3/De%20La%20Cruz_NJ.pdf.txt1f39888cecd17ffe08126910e0a38e21MD53De La Cruz_NJ-SD.pdf.txtDe La Cruz_NJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain29095https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/5/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf.txt24cddc658235bfe51413723f2e2b0a1cMD55THUMBNAILDe La Cruz_NJ.pdf.jpgDe La Cruz_NJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/4/De%20La%20Cruz_NJ.pdf.jpgad2d3799d1a220409727fd586c724bf0MD54De La Cruz_NJ-SD.pdf.jpgDe La Cruz_NJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37080/6/De%20La%20Cruz_NJ-SD.pdf.jpgad2d3799d1a220409727fd586c724bf0MD5620.500.12692/37080oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/370802023-06-17 14:57:22.826Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).