Eficacia del D. L. 1470 en protección de las víctimas de violencia familiar en el Juzgado Mixto de Aplao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de determinar la eficacia del decreto legislativo 1470 en la protección de las víctimas de violencia familiar en el juzgado mixto de Aplao, 2021. El diseño de la investigación es cuantitativo de tipo No experimental y de corte longitudinal, se desarrolló e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamantuco Ccama, Hugo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107139
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
Víctimas de violencia familiar - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de determinar la eficacia del decreto legislativo 1470 en la protección de las víctimas de violencia familiar en el juzgado mixto de Aplao, 2021. El diseño de la investigación es cuantitativo de tipo No experimental y de corte longitudinal, se desarrolló en el Juzgado Mixto de Aplao revisándose todos los casos de violencia familiar denunciados en los periodos 2019 – 2020 y 2021. Se empleo la técnica la observación y recolección de datos, y como instrumentos la Observación documental y el Cuestionario. Destacan los resultados más importantes: En la tabla 3 y figura 2 en el periodo 2019 en el 75.2% de los casos analizados se cumplió con el plazo para el dictado de las medidas de protección, en el 2020 en un 47.9% y en el periodo 2021 en un 91.3%. En la tabla 5 y figura 4, se aprecia que el periodo 2021 en el 100% de los casos se prescindió de audiencia. Por consiguiente, se puede concluir que el decreto legislativo 1470 es altamente eficaz para proteger a las víctimas de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).