Clima laboral y compromiso organizacional del personal bajo contratación administrativa de servicios del Ministerio de Energía y Minas, Lima- 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el clima laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores bajo contratación administrativa de servicios del Ministerio de Energía y Minas – Lima. La investigación desarrollada es básica, de nivel descriptivo y corre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6031 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima laboral Compromiso organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el clima laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores bajo contratación administrativa de servicios del Ministerio de Energía y Minas – Lima. La investigación desarrollada es básica, de nivel descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y transversal, el propósito del mismo, la muestra estuvo conformada por 152 trabajadores bajo contratación administrativa de servicios que ha constituido la unidad de análisis y que fueron determinados por muestreo aleatorio simple, asimismo, los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios cuya validez y fiabilidad fueron debidamente demostrados dado que presentaron coeficientes con valores aceptables y altos de Alpha de Cronbach. Los datos fueron procesados con el Programa SPSS 22. La naturaleza cualitativa de las variables de estudio nos permitió emplear la prueba no paramétrica Rho de Spearman para la contratación de las hipótesis. Los resultados obtenidos evidencian niveles medios de ambas variables, puesto que el 69% de los trabajadores que perciben un clima laboral de nivel medio, presentan también niveles de compromiso organización medios, asimismo, con relación a las dimensiones del clima laboral, la dimensión de supervisión es la mejor, debido a que el 30% de los trabajadores percibe un nivel alto de ella, asimismo, la dimensión supervisión es la peor calificada en vista que el 34% de los trabajadores percibe un nivel bajo de ella. De otro lado con relación a las dimensiones del compromiso organizacional, el compromiso normativo es el mejor calificado, puesto que el 24% de los trabajadores presentan niveles altos, mientras que el compromiso de continuación es el peor calificado debido a que el 33% de los trabajadores percibe un nivel bajo del mismo. Finalmente, se demostró que existe una relación directa y significativa entre el clima laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores bajo contratación administrativa de servicios (r = 0,742), es decir que a medida que se mejore la percepción del clima laboral, también mejorará el compromiso de los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).