Exportación Completada — 

Apreciaciones del personal nombrado 276 sobre el teletrabajo en un Ministerio Público de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprender las apreciaciones del personal nombrado de la 276 de un Ministerio Público de Lima. La investigación fue de tipo básica con un enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico - hermenéutico. En el recojo de información se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cordova, Edson Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Teletrabajo
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprender las apreciaciones del personal nombrado de la 276 de un Ministerio Público de Lima. La investigación fue de tipo básica con un enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico - hermenéutico. En el recojo de información se empleó la técnica de entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista semi estructurada, se tuvo la participación de seis informantes del régimen 276 que se encuentran laborando en diversas áreas del Ministerio. El resultado permitió evidenciar un aporte desde la experiencia de los informantes en la modalidad de teletrabajo, ya que tuvo los mismos resultados en la presencialidad durante la pandemia. Asimismo, se evidencia que los informantes prefieren la modalidad de teletrabajo al presencial, a pesar de que para ellos signifique adquirir una computadora, cumplen con los mismos objetivos que en el presencial. Además, se sienten más tranquilos porque el teletrabajo les fortaleció el vínculo familiar, ya que pasan más tiempo en casa; a cuando laboran en forma presencial y están fuera más de 11 horas, incluido los traslados al trabajo. Por otro lado, también manifiestan el poco apoyo por parte de la Institución en darles una computadora, pero si reconocen que existe un apoyo en la solución de problemas de software que utilizan para sus labores cotidianas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).