Control interno y su incidencia en la rentabilidad de una empresa del sector salud, Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar cómo el control interno incide en la rentabilidad de una empresa del sector salud en Trujillo durante el período 2020-2023. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto, que permitió analizar tanto datos cuantitativos como cualitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Rentabilidad Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar cómo el control interno incide en la rentabilidad de una empresa del sector salud en Trujillo durante el período 2020-2023. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto, que permitió analizar tanto datos cuantitativos como cualitativos. El diseño de la investigación fue no experimental, observando datos existentes sin intervención directa. La población estuvo constituida por los informes contables y administrativos de la clínica, así como una entrevista con el gerente general. Se emplearon técnicas de análisis documental y entrevistas. Los resultados numéricos mostraron fluctuaciones en la rentabilidad: una utilidad de S/5,783 en 2020, un incremento a S/3,522,798 en 2021, y una pérdida de S/ -184,857 en 2022. Con la implementación de políticas de control interno, la clínica logró revertir esta tendencia, alcanzando una utilidad neta de S/22,338.09 en 2023. En conclusión, el control interno tuvo un impacto positivo en la rentabilidad, mejorando la eficiencia operativa, contención de costos y la toma de decisiones estratégicas, lo que permitió recuperar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).