Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de máquinas en el área de extrusado de la Empresa Vicco S.A.
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación “Aplicación de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Mejorar la Disponibilidad de Máquinas en el área de Extrusado de la Empresa VICCO S.A”, el objetivo general es aplicar un plan fundamentado en el mantenimiento de carácter preventivo en el área de extrusado par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59432 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento preventivo Máquinas - Mantenimiento Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este proyecto de investigación “Aplicación de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Mejorar la Disponibilidad de Máquinas en el área de Extrusado de la Empresa VICCO S.A”, el objetivo general es aplicar un plan fundamentado en el mantenimiento de carácter preventivo en el área de extrusado para mejorar el factor de disponibilidad de máquinas de la empresa Vicco S.A En este sentido, se genera una evaluación a modo de diagnóstico, donde se observa que no se aplica un procedimiento de mantenimiento de tipo preventivo, en otras palabras, se efectúa el mantenimiento correctivo, en tanto que se afecta a las maquinarias y se interrumpe el servicio que se ofrece. En el aspecto metodológico, el trabajo es de tipo cuantitativo y aplicado, cuenta con un diseño de carácter pre-experimental. Por otro lado, la población corresponde a los datos numéricos de las variables del trabajo de mantenimiento y la disponibilidad de las maquinarias del área de extrusado y la muestra fueron los valores numéricos de 6 meses, referidos al mantenimiento preventivo, fiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de máquinas del área de extrusado. La técnica empleada fue de análisis y el registro de información en formatos para el mantenimiento, en tanto que la validación de los instrumentos fue posible mediante el juicio de expertos. Finalmente, para la evaluación de la información recolectada se empleó el programa estadístico SPSS para encontrar datos cuantitativos mediante la estadística descriptiva e inferencial lo que colabora para la interpretación y comentario de los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).