Efecto del extracto hidroalcohólico de hojas de Punica granatum sobre el crecimiento de Klebsiella pneumoniae, in vitro

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue evaluar el efecto de las concentraciones del extracto hidroalcohólico de hojas de P. granatum sobre el crecimiento de K. pneumoniae, in vitro; para ello se realizó un estudio experimental, cuya variable independiente es la exposición a las concentraciones de 0.56...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonell Olivares, Brasilia Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:P granatum
Enfermedades infecciosas
Klebsiella pneumoniae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue evaluar el efecto de las concentraciones del extracto hidroalcohólico de hojas de P. granatum sobre el crecimiento de K. pneumoniae, in vitro; para ello se realizó un estudio experimental, cuya variable independiente es la exposición a las concentraciones de 0.560, 1.130, 2.125, 4.250 y 5.600 % extracto hidroalcohólico de hojas de P granatum y la variable dependiente es el crecimiento de K. pneumoniae, además se determinó el CMI y la CMB y el tipo de efecto que genera dicho extracto sobre la bacteria en estudio. Se encontró que las diferentes concentraciones del extracto hidroalcohólico de hojas de P. granatum inhiben el crecimiento de K. pneumoniae, in vitro, generando halos de inhibición de crecimiento bacteriano desde 1.86, 2.14, 2.34, 2.62 hasta 2.64 cm respectivamente, una CMI de 25.0uL/mL y una CMB de 50 ug/mL y el efecto de dicho extracto fue de tipo bactericida. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de hojas de P. granatum inhibe el crecimiento de K. pneumoniae, in vitro y que es de tipo bactericida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).