Problemas conductuales manifestados en niños pertenecientes a una familia con estructura disfuncional del 3er y 4to grado de primaria de la Institución Educativa 2026, San Diego, del Distrito de San Martín de Porres 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tienen como título “Problemas de conductuales en niños pertenecientes a una familia con estructura disfuncional del 3er y 4to grado de Primaria de la Institución Educativa Estatal 2026 San Diego del Distrito de San Martín de Porres 2014” donde el incógnita es saber cuales s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117114 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conductas agresivas Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tienen como título “Problemas de conductuales en niños pertenecientes a una familia con estructura disfuncional del 3er y 4to grado de Primaria de la Institución Educativa Estatal 2026 San Diego del Distrito de San Martín de Porres 2014” donde el incógnita es saber cuales son problemas conductuales que el niño manifiesta sí mismo saber cuales son problemas conductuales disruptivos y agresivos. Cuyo objetivo es describir cada uno de ellos. El estudio se desarrollo bajo un tipo básico y diseño no experimental transversal con una muestra de 120 niños que cursaron el 3er y 4to grado de educación primaria en el presente año 2014. Para obtener dicha información se dispuso la técnica de un cuestionario, utilizándose como instrumento pues para ello el instrumento paso por juicio de expertos 2 temáticos y 1 métodologo . Para el análisis de los datos obtenidos se utilizo la estadística descriptiva, el análisis de los datos permitió concluir que el desarrollo de la tesis “problemas conductuales” los estudiantes presentan el 50% mas en el de nivel moderado presentando ambas dimensiones en el problema conductual disruptivo y agresivo (físico y psicológico) en la cual la institución educativa San Diego 2026 tiene a niños que pertenecen a familias con estructura disfuncional. En donde estos niños presentan actitudes negativas y fastidiosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).