Diseño de mezcla incorporando malla de Nylon para mejorar la resistencia en losa aligerada f´c: 175 kg/cm2. Piura, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la incorporación de ciertos pesos de malla de nylon en la mezcla de concreto para mejorar la resistencia en losa aligerada f’c = 175 kg/cm2 en la ciudad de Piura, 2023. En la primera parte se evalúa las propiedades de los agregados naturales y de la ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malla de nylon Concreto Dosificación Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la incorporación de ciertos pesos de malla de nylon en la mezcla de concreto para mejorar la resistencia en losa aligerada f’c = 175 kg/cm2 en la ciudad de Piura, 2023. En la primera parte se evalúa las propiedades de los agregados naturales y de la malla de nylon, los cuales serán incorporados juntos en el diseño de mezcla y calcular la resistencia a la compresión mediante testigos de concreto elaborados. Para el cálculo de las resistencias se tiene calcular la dosificación del concreto, teniendo que, para un m3 se colocará 317.50 kg de cemento, 803.90 kg y 1,094.20 kg de agrego fino y grueso respectivamente; y 182.70 kg de agua. En donde resulta que, la resistencia máxima del concreto convencional es de 192 kg/cm2, incluyendo 1kg de malla de nylon es de 178 kg/cm2, incluyendo 2kg de 174 kg/cm2; y por último, incluyendo 3 kg de 161 kg/cm2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).