Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 incorporando fibras de escoba de nylon, San Juan de Lurigancho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2 incorporando fibras de escoba de nylon en el distrito de San Juan de Lurigancho, con esto busca descubrir en qué manera las fibras de escoba de nylon influyen en las propiedades mecánicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Guerreros, Damaris Priscila Rebeca, Huayta Silvestre, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nylon, Propiedades mecánicas
Resistencia a compresión
Resistencia a la flexión
Resistencia a la tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2 incorporando fibras de escoba de nylon en el distrito de San Juan de Lurigancho, con esto busca descubrir en qué manera las fibras de escoba de nylon influyen en las propiedades mecánicas f'c= 210kg/cm2 en el distrito de San Juan de Lurigancho en el 2018. Esta tesis es una investigación con metodología tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño experimental y muestreo no probabilístico por conveniencia propia debido a que se hará la selección de la muestra de manera intencional. Ya que la población total vendría hacer el diseño de mezcla elaborado en el trompito eléctrico y del cual se pondrá en la cantidad de moldes cilíndricos ya establecidos por nosotros mismos. Para luego poder realizarle los ensayos convenientes y así obtener los datos para la presente investigación. De la investigación se concluye que la incorporación de fibras de escoba de nylon influyó de manera positiva en las propiedades mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm xvi 2, debido a que en los dos diseños presentados con el 0.23% y 0.46% de fibra, con respecto al peso del cemento, los resultados registrados mostraron una buena respuesta del concreto ante la incorporación de las fibras, siendo el diseño con mayor fibra el que tuvo un mejor comportamiento. En el diseño con 0.23% de fibra de escoba de nylon, la capacidad de resistencia a compresión aumentó el +16%; en el diseño con el 0.46% de fibra, los resultados siguieron aumentando el +26%. Para diseño con 0.23% de fibras de escoba de nylon la capacidad de resistencia a la flexión incrementó el +11.4%; para el diseño con el 0.46% de fibra, los resultados continuaron incrementando el +12.9%. Para diseño con 0.23% de fibras de escoba de nylon la capacidad de resistencia a la tracción aumentó +1.5%; en el diseño con 0.46% de fibras, los resultados aumentaron +2.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).