El procedimiento sancionador del servicio en mototaxis en la Municipalidad de Puente Piedra, defectos normativos en su regulación local – 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objeto exponer la realidad problemática que se presenta comúnmente en la mayoría de las localidades donde se presta el servicio de transporte en esta modalidad (mototaxis), por ello, nos hemos enfocado en el distrito de Puente Piedra, donde también se presenta esta problemática...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento sancionador Ordenanza municipal Defectos normativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta tesis tiene como objeto exponer la realidad problemática que se presenta comúnmente en la mayoría de las localidades donde se presta el servicio de transporte en esta modalidad (mototaxis), por ello, nos hemos enfocado en el distrito de Puente Piedra, donde también se presenta esta problemática, que da merito al título de nuestra tesis “El procedimiento sancionador del transporte en mototaxis en la Municipalidad de Puente Piedra, defectos normativos en su regulación local – 2023”. Para ello, se ha recopilado y analizado la normativa local, con la cual, la Municipalidad de Puente Piedra, regula su actuación para determinar e imponer sanciones ante la posible comisión de infracciones en la prestación de este tipo de servicio, comparándolas con normas generales que estatuyen lineamientos de la potestad sancionadora que ostenta el Estado y así como con diversos estudios que versan sobre esta potestad, logrando identificar las razones de esta problemática y el impacto social en la comunidad, resaltando la importancia de contar con instrumentos normativos que permitan llevar un adecuado procedimiento sancionador, sin que se vulnere el debido procedimiento y el derecho a la defensa, para ello, se ha utilizado una metodología de enfoque cualitativa – descriptiva, de diseño no experimental y transeccional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).