Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C.
Descripción del Articulo
Hoy en día en donde el tiempo es un factor muy importante para las empresas, muchas se ven en desventajas a la demora en la toma de decisiones de cara al negocio y esto por el retraso del procesamiento de datos; es decir muchas veces la información se encuentra en la organización en diferentes repos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios - Procesamiento de datos Toma de decisiones Base de datos Dispositivos médicos - Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_0c14fdf0f4c6d22c7dd5f35f91798ad7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48358 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| title |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| spellingShingle |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. Magallanes Ciprian, Luis Enrique Negocios - Procesamiento de datos Toma de decisiones Base de datos Dispositivos médicos - Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| title_full |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| title_fullStr |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| title_sort |
Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C. |
| author |
Magallanes Ciprian, Luis Enrique |
| author_facet |
Magallanes Ciprian, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Petrlik Azabache, Iván Carlo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Magallanes Ciprian, Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Negocios - Procesamiento de datos Toma de decisiones Base de datos Dispositivos médicos - Costo |
| topic |
Negocios - Procesamiento de datos Toma de decisiones Base de datos Dispositivos médicos - Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Hoy en día en donde el tiempo es un factor muy importante para las empresas, muchas se ven en desventajas a la demora en la toma de decisiones de cara al negocio y esto por el retraso del procesamiento de datos; es decir muchas veces la información se encuentra en la organización en diferentes repositorios de datos, pero por la falta de organización y conocimiento no se llega a explotar todos los datos en base a los indicadores y resultados que necesiten. A demás la información obtenida de diferentes reportes toma demasiado tiempo y recursos trayendo consigo que las decisiones se tomen de manera tardía. La presente tesis ha tomado como estudio una empresa dedicada al rubro de fabricación y comercialización de dispositivos médicos, que, en los últimos años, arrastra dos problemas claramente marcados con el margen bruto y margen operacional de los productos que fabrica y comercializa. Pese a que las ventas de los productos en los últimos años han sido buenas, el margen y rentabilidad representadas en el margen bruto y operacional no ha ido creciendo como esperan; lo que ha llevado a poner mayor énfasis y control con respecto a los gastos e inversiones efectuadas por las diferentes áreas de la organización; no solo en la fabricación de los dispositivos médicos sino en todos los procesos de la organización. La empresa se encuentra entonces en la necesidad de controlar toda la información con respecto a los gastos administrativos, operacionales, logísticos, producción y ventas para tener una visión clara y saber en dónde es que se están yendo las utilidades deseadas. No solo con brindar información sino además permitir aplicar reglas de negocio donde los procesos sean eficientes para obtener unos resultados efectivos. Por otro lado, se ha observado que muchos procesos internos aún faltan mejorar y controlar; debido a la falta de organización y concientización de los empleados; puesto que no hay un control adecuado de los presupuestos establecidos periódicamente. Así mismo los procesos efectuados para la elaboración de los reportes y resultados esperados son demasiados ineficientes, por la falta de una herramienta que les permita organizar correctamente toda la información. En base a lo anterior, se propone una solución de inteligencia de negocios mediante la implementación de un Datamart que consumirá información de su sistema transaccional instalado y funcionando actualmente; donde debidamente analizados y determinando los requerimientos mencionados, se logrará obtener los resultados de manera rápida y eficiente. Esta herramienta servirá de apoyo para la gerencia general en la toma de decisiones, que en base a los indicadores establecidos correspondientemente a la evaluación de los costos de los dispositivos médicos podrán medir y controlar los gastos e inversiones que se realicen. El uso del datamart permitirá que cuente con dimensiones debidamente relacionadas a una tabla de hechos y que entre ellas pueda brindar información a detalle con respecto al indicador definido. Para el desarrollo e implementación del proyecto titulado “Datamart para evaluar de los costos de los dispositivos médicos” se ha tenido que estructurar y mapear correctamente las tablas de la base de datos transaccional; con el fin de poder obtener información más exacta y precisa. Así mismo se llegó hacer el análisis, diseño y construcción del datamart; con la creación y programación de los ETL estos debidamente analizados con sentencias SQL en el programa Microsoft SQL Server y Microsoft Visual Studio; donde después de ello para la explotación de los datos se llegó a difundir con la herramienta Power BI y un sistema web desarrollado. Finalmente, el proyecto consiste en implementar una solución de inteligencia de negocios en la empresa en estudio que permita tomar las mejores decisiones frente a los problemas presentados en diversas áreas; aprovechando todas las ventajas que brinda una herramienta de BI; como la granularidad de la información, uso de técnicas de explotación, consultas rápidas y cuyo objetivo es generar una mayor rentabilidad en la organización. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-31T20:26:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-31T20:26:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48358 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48358 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/1/Magallanes_CLE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/2/Magallanes_CLE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/4/Magallanes_CLE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/6/Magallanes_CLE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/5/Magallanes_CLE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/7/Magallanes_CLE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb58f4c44b5bafdfe4df81c6b887d1ad b2d95601ddaee46071dd892d1a797583 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d86101f8a6e1a90128a87b924c5074d0 4329d248c6430cb835d9175c024ba86e ac0d02e90689908c80126e0463a272a7 ac0d02e90689908c80126e0463a272a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922231094804480 |
| spelling |
Petrlik Azabache, Iván CarloMagallanes Ciprian, Luis Enrique2020-10-31T20:26:08Z2020-10-31T20:26:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/48358Hoy en día en donde el tiempo es un factor muy importante para las empresas, muchas se ven en desventajas a la demora en la toma de decisiones de cara al negocio y esto por el retraso del procesamiento de datos; es decir muchas veces la información se encuentra en la organización en diferentes repositorios de datos, pero por la falta de organización y conocimiento no se llega a explotar todos los datos en base a los indicadores y resultados que necesiten. A demás la información obtenida de diferentes reportes toma demasiado tiempo y recursos trayendo consigo que las decisiones se tomen de manera tardía. La presente tesis ha tomado como estudio una empresa dedicada al rubro de fabricación y comercialización de dispositivos médicos, que, en los últimos años, arrastra dos problemas claramente marcados con el margen bruto y margen operacional de los productos que fabrica y comercializa. Pese a que las ventas de los productos en los últimos años han sido buenas, el margen y rentabilidad representadas en el margen bruto y operacional no ha ido creciendo como esperan; lo que ha llevado a poner mayor énfasis y control con respecto a los gastos e inversiones efectuadas por las diferentes áreas de la organización; no solo en la fabricación de los dispositivos médicos sino en todos los procesos de la organización. La empresa se encuentra entonces en la necesidad de controlar toda la información con respecto a los gastos administrativos, operacionales, logísticos, producción y ventas para tener una visión clara y saber en dónde es que se están yendo las utilidades deseadas. No solo con brindar información sino además permitir aplicar reglas de negocio donde los procesos sean eficientes para obtener unos resultados efectivos. Por otro lado, se ha observado que muchos procesos internos aún faltan mejorar y controlar; debido a la falta de organización y concientización de los empleados; puesto que no hay un control adecuado de los presupuestos establecidos periódicamente. Así mismo los procesos efectuados para la elaboración de los reportes y resultados esperados son demasiados ineficientes, por la falta de una herramienta que les permita organizar correctamente toda la información. En base a lo anterior, se propone una solución de inteligencia de negocios mediante la implementación de un Datamart que consumirá información de su sistema transaccional instalado y funcionando actualmente; donde debidamente analizados y determinando los requerimientos mencionados, se logrará obtener los resultados de manera rápida y eficiente. Esta herramienta servirá de apoyo para la gerencia general en la toma de decisiones, que en base a los indicadores establecidos correspondientemente a la evaluación de los costos de los dispositivos médicos podrán medir y controlar los gastos e inversiones que se realicen. El uso del datamart permitirá que cuente con dimensiones debidamente relacionadas a una tabla de hechos y que entre ellas pueda brindar información a detalle con respecto al indicador definido. Para el desarrollo e implementación del proyecto titulado “Datamart para evaluar de los costos de los dispositivos médicos” se ha tenido que estructurar y mapear correctamente las tablas de la base de datos transaccional; con el fin de poder obtener información más exacta y precisa. Así mismo se llegó hacer el análisis, diseño y construcción del datamart; con la creación y programación de los ETL estos debidamente analizados con sentencias SQL en el programa Microsoft SQL Server y Microsoft Visual Studio; donde después de ello para la explotación de los datos se llegó a difundir con la herramienta Power BI y un sistema web desarrollado. Finalmente, el proyecto consiste en implementar una solución de inteligencia de negocios en la empresa en estudio que permita tomar las mejores decisiones frente a los problemas presentados en diversas áreas; aprovechando todas las ventajas que brinda una herramienta de BI; como la granularidad de la información, uso de técnicas de explotación, consultas rápidas y cuyo objetivo es generar una mayor rentabilidad en la organización.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y Comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNegocios - Procesamiento de datosToma de decisionesBase de datosDispositivos médicos - Costohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Datamart para evaluar el costo de los dispositivos médicos en la empresa UNILENE S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas10140461https://orcid.org/0000-0002-1201-214345478185612076Galvez Tapia, Orleans MoisesPérez Farfán, Iván MartinPetrlik Azabache, Ivan Carlohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMagallanes_CLE-SD.pdfMagallanes_CLE-SD.pdfapplication/pdf11720889https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/1/Magallanes_CLE-SD.pdfeb58f4c44b5bafdfe4df81c6b887d1adMD51Magallanes_CLE.pdfMagallanes_CLE.pdfapplication/pdf11716733https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/2/Magallanes_CLE.pdfb2d95601ddaee46071dd892d1a797583MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMagallanes_CLE-SD.pdf.txtMagallanes_CLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain204289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/4/Magallanes_CLE-SD.pdf.txtd86101f8a6e1a90128a87b924c5074d0MD54Magallanes_CLE.pdf.txtMagallanes_CLE.pdf.txtExtracted texttext/plain204398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/6/Magallanes_CLE.pdf.txt4329d248c6430cb835d9175c024ba86eMD56THUMBNAILMagallanes_CLE-SD.pdf.jpgMagallanes_CLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/5/Magallanes_CLE-SD.pdf.jpgac0d02e90689908c80126e0463a272a7MD55Magallanes_CLE.pdf.jpgMagallanes_CLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48358/7/Magallanes_CLE.pdf.jpgac0d02e90689908c80126e0463a272a7MD5720.500.12692/48358oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/483582021-06-25 12:15:34.722Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).