Planeamiento estratégico y gestión de riesgo de desastres en la región; rol mediador de la toma de decisiones, Puno 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en determinar el rol mediador toma de decisiones en el vínculo entre el planeamiento estratégico y la gestión del riesgo de desastres en la región de Puno, con el objetivo de contribuir al cumplimiento del ODS 11, que tiene como propósito lograr que las comunidades se d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica toma de decisiones gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se enfoca en determinar el rol mediador toma de decisiones en el vínculo entre el planeamiento estratégico y la gestión del riesgo de desastres en la región de Puno, con el objetivo de contribuir al cumplimiento del ODS 11, que tiene como propósito lograr que las comunidades se desarrollen de manera inclusiva, segura, resiliente y sostenible, siendo crucial integrar la planificación estratégica en todos los niveles de gobierno. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal, encuestando a 80 trabajadores públicos relacionados con la administración del riesgo de catástrofes mediante un muestreo por conveniencia. Se emplearon tres cuestionarios, con un total de 60 preguntas en escala tipo Likert con valores desde nunca hasta siempre, donde los resultados, analizados estadísticamente mostraron un Rho de 0,949 de significancia de 0.000 menor a 0.05 y un 95% de confianza, revelaron una relación significativa entre ambas variables, respaldando la hipótesis del estudio. En conclusión, el planeamiento estratégico orienta acciones organizadas, fortalece la toma de decisiones, optimiza recursos y mejora la respuesta ante emergencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).