Utilización de muros trombe para el aumento de la capacidad calorífica para viviendas en las zonas altoandinas Chupaca, Ahuac, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se recolecto información tanto de forma documentaria como en campo, donde se precisó resaltar las condiciones en las que vive una familia en el distrito de Ahuac, provincia Chupaca; a partir de lo cual se realizaron las recaudaciones de datos en campo comenzando con la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Yauyo, Brayan Anthony, Heredia Tenorio, Yorbando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductividad térmica
Construcciones
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se recolecto información tanto de forma documentaria como en campo, donde se precisó resaltar las condiciones en las que vive una familia en el distrito de Ahuac, provincia Chupaca; a partir de lo cual se realizaron las recaudaciones de datos en campo comenzando con la lectura de la radiación solar a la que está expuesta la vivienda y la temperatura de la habitación. De tal forma, esta investigación se desarrolló con un diseño experimental - descriptivo; en el desarrollo de la investigación se implementó instrumentos para la recolección de datos a partir de los cuales se llevó el desarrollo del mismo con el objetivo principal de implementar un sistema muro trombe para el incremento de la capacidad calorífica en las viviendas altoandinas de Ahuac, Chupaca. Teniendo en cuenta los requerimientos claros necesarios para el mejoramiento de la capacidad calorífica de la vivienda; se buscó diseñar un muro trombe que cumpla con lo necesario para brindar el confort deseado a la familia; para lo cual se obtuvo como solución el predimensionamiento de un muro trombe de 5.80 metros de largo, alto de 1.90 metros y ángulo de inclinación de 68.20°; llegando a obtener resultados satisfactorios donde el sistema de muro trombe con cubierta de policarbonato resulto tener menor conductividad térmica (0.33 W/m°K) y mayor capacidad calorífica (2478.39 J/kg°K) ; mientras que el vidrio resulto tenermayor conductividad térmica (0.41 W/m°K) y menor capacidad calorífica (1500.21 J/kg°K); además de la eficiencia de los materiales, se obtuvo que el sistema pasivo muro trombe con recubrimiento de policarbonato tuvo una mejora en el confort térmico de 69.8% en comparación a las temperaturas registradas antes del sistema; mientras que en el caso del sistema con recubrimiento de vidrio obtuvo una mejora del confort térmico de 49.8% en el mejor de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).