Factores de riesgo psicosociales y el síndrome de Burnout en colaboradores administrativos de una universidad de la ciudad de Piura 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación busca establecer la relación existente entre “Factores de Riesgos Psicosociales y el Síndrome de Burnout en colaboradores administrativos de una Universidad de la ciudad de Piura”, la muestra estuvo constituida por 112 colaboradores, seleccionados de género indiferenciado, cuyas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eca Panta, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores de Riesgo Psicosociales
Síndrome de Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca establecer la relación existente entre “Factores de Riesgos Psicosociales y el Síndrome de Burnout en colaboradores administrativos de una Universidad de la ciudad de Piura”, la muestra estuvo constituida por 112 colaboradores, seleccionados de género indiferenciado, cuyas edades oscilan entre 25 y 70 años a quienes se les aplicó el cuestionario de Lahera, M. y Góngora, J.J. (2002) Factores Psicosociales, Identificación de Situaciones de Riesgo y la Escala de Maslach Burnout Inventary - General Survey, los cuales gozan de confiabilidad y validez. Así mismo se concluye que no existe relación entre Factores de Riesgos Psicosociales y el Síndrome de Burnout en colaboradores administrativos de una Universidad de la ciudad de Piura. (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).