Implicancias del bien jurídico protegido contra el maltrato animal

Descripción del Articulo

En la presente investigación se encuentra establecida bajo el objetivo del desarrollo sostenible n.° 16 puesto que se busca la paz justicia e instituciones solidas en cuanto al tema del maltrato animal, el objetivo general de esta investigación es analizar el bien jurídico Protegido con respecto al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Baldeon, Nilda Justina, Tamaracca Tapia, Enzo Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida
Maltrato
Animal doméstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se encuentra establecida bajo el objetivo del desarrollo sostenible n.° 16 puesto que se busca la paz justicia e instituciones solidas en cuanto al tema del maltrato animal, el objetivo general de esta investigación es analizar el bien jurídico Protegido con respecto al maltrato animal, asimismo la metodología usada fue el enfoque cualitativo, llegando a los resultados que el bien jurídico protegido en cuanto al maltrato animal es establecerlos como seres sintientes que pueden sentir aquel dolor sufrimiento a través del maltrato o crueldad de las personas y por ultimo la conclusión llegada a este trabajo es que el bien jurídico protegido con respecto al maltrato animal en el actual ordenamiento jurídico vigente, es el de un bien mueble o cosa por estar configurado dentro de los delitos contra el patrimonio tipificado en el artículo 206-A del código penal, dándole así una interpretación errónea sobre lo que se busca proteger y contradiciendo a la Ley 30407 que nos dice que el animal es considerado un ser sintiente que en consecuencia el bien jurídico protegido seria la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).