Implementación de un sistema de producción híbrido MTS–MTO para mejorar los tiempos de entrega de las carcasas de los equipos biométricos en la empresa Sistemas Inteligentes S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin estudiar el ambiente de producción en el cual se desenvuelve la empresa Sistemas Inteligentes S.A.C. la cual se dedica a la fabricación de terminales biométricos, y de esta manera buscar alternativas para poder mejorar los tiempos de entrega de las órdenes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Tiempos de trabajo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como fin estudiar el ambiente de producción en el cual se desenvuelve la empresa Sistemas Inteligentes S.A.C. la cual se dedica a la fabricación de terminales biométricos, y de esta manera buscar alternativas para poder mejorar los tiempos de entrega de las órdenes de servicio para las carcasas de los mismos. A lo largo del estudio pudimos observar que trabajar bajo un enfoque MTO, suele generar retrasos debido a los cortos plazos de entrega que existen en las órdenes de servicio, por tal motivo, se propuso implementar un sistema híbrido MTS / MTO, el cual combina la fabricación para stock y la fabricación bajo pedido, para mejorar la eficiencia de tiempo de entrega, por ende tener menos índice de retraso en la entrega, reducir la variabilidad de la misma, y a pesar de que los plazos de entrega sean cortos, poder cumplir con la demanda. Se analizaron 45 órdenes de servicio, antes de la implementación para poder evaluar la situación de la empresa antes de la mejora correspondientes al periodo enero-mayo, así mismo después de la implementación de la mejora se realizó un nuevo análisis para poder comprobar, en que aspectos mejoró nuestro sistema dicha implementación. Los resultados mostrados por el estudio, nos indican que, es factible implementar un sistema híbrido en nuestro actual ambiente, aplicando la estandarización de componente y de procesos obtuvimos una mejor eficiencia en los tiempos de entrega de las carcasas para las órdenes de los terminales biométricos, así mismo los índices de retraso de entrega se redujeron considerablemente con respecto al análisis realizado en los periodos pre y post implementación, la variabilidad de entrega disminuyó, logrando también otros beneficios como menor tiempo muerto en el proceso de producción en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).