Las consecuencias del estado de emergencia, con el incremente de casos de feminicidio en el distrito de Ayacucho-2021

Descripción del Articulo

El feminicidio se ha vuelto un problema muy recurrente a nivel mundial y nuestro país no es ajeno a esta realidad problemática, el cual está dejando muchas víctimas, siendo Ayacucho uno de los departamentos con más casos de muertes violentas hacia las mujeres, ya que estos delitos se evidenciaron má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguado Enciso, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres maltratadas
Mujeres - Crímenes contra
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El feminicidio se ha vuelto un problema muy recurrente a nivel mundial y nuestro país no es ajeno a esta realidad problemática, el cual está dejando muchas víctimas, siendo Ayacucho uno de los departamentos con más casos de muertes violentas hacia las mujeres, ya que estos delitos se evidenciaron más en este estado de emergencia por el COVID-19, El objetivo es analizar la manera en que el estado de emergencia se relaciona con el incremento de muertes violentas de mujeres, en el distrito de Ayacucho, 2020-2021, el tipo y diseño de investigación para este trabajo de investigación fue básico, no experimental, transversal, con enfoque cualitativo para lo cual se realizaron las entrevistas a los abogados litigantes especialistas en casos de feminicidio, los cuales se encuentran en la ciudad de Ayacucho, como resultados se obtuvo que el estado de emergencia ha tenido una relación directa con la comisión del delito de feminicidio, y se concluyó que las consecuencias que trajo este estado de emergencia en relación a los casos de feminicidio fueron muy alarmantes y preocupantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).