Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia que ejerce la gestión ambiental sobre la ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ccatca, se utilizó el método de investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101484 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Medio ambiente Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_0beafa057eb63940d8ea436d2da6c910 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101484 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Armesto Céspedes, Miguel SebastiánJanqui Esquivel, Mercedes2022-11-11T21:18:12Z2022-11-11T21:18:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101484El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia que ejerce la gestión ambiental sobre la ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ccatca, se utilizó el método de investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal, de nivel explicativo. La muestra conformada por 126 trabajadores que ejercen funciones en las diferentes áreas de la municipalidad. Para la recolección de información se empleó la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada variable de estudio, los cuales fueron validados y determinados como aplicables mediante juicio de cinco expertos, verificándose la confiabilidad a través del análisis estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados muestran un valor de significación de p=0,000; con una prueba del pseudo R cuadrado de Nagelkerke igual de 0,400. Se concluyó que, la gestión ambiental influye en la ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ccatca 2022; Demostrando así, la dependencia de la ecoeficiencia institucional en 40% de la gestión de ambiental.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión Ambiental y del TerritorioBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestiónMedio ambienteTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidad10692223https://orcid.org/0000-0003-0497-089144724756417068Fabian Falcon, Carlos HumbertoCastillo Santa Maria, BessyArmesto Cespedes, Miguel Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJanqui_EM-SD.pdfJanqui_EM-SD.pdfapplication/pdf8359363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/1/Janqui_EM-SD.pdfbc76f46552b0442d90f89a56a02a5a20MD51Janqui_EM.pdfJanqui_EM.pdfapplication/pdf8356499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/2/Janqui_EM.pdfea63e77f5d69889f629a5ae070108a01MD52TEXTJanqui_EM-SD.pdf.txtJanqui_EM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/3/Janqui_EM-SD.pdf.txt91df13620e623c09336f4d34f0d1d8d3MD53Janqui_EM.pdf.txtJanqui_EM.pdf.txtExtracted texttext/plain142676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/5/Janqui_EM.pdf.txtd4fb46a14f20fbbd0d52048c67d4ba29MD55THUMBNAILJanqui_EM-SD.pdf.jpgJanqui_EM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/4/Janqui_EM-SD.pdf.jpg57e58fbe2b5cc16884f94312cd3d0c85MD54Janqui_EM.pdf.jpgJanqui_EM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/6/Janqui_EM.pdf.jpg57e58fbe2b5cc16884f94312cd3d0c85MD5620.500.12692/101484oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1014842023-02-28 22:11:45.16Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
title |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
spellingShingle |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco Janqui Esquivel, Mercedes Gestión Medio ambiente Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
title_full |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
title_fullStr |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
title_full_unstemmed |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
title_sort |
Gestión ambiental y ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la municipal distrital de Ccatca-provincia Quispicanchi-región Cusco |
author |
Janqui Esquivel, Mercedes |
author_facet |
Janqui Esquivel, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armesto Céspedes, Miguel Sebastián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janqui Esquivel, Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Medio ambiente Trabajadores |
topic |
Gestión Medio ambiente Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia que ejerce la gestión ambiental sobre la ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ccatca, se utilizó el método de investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal, de nivel explicativo. La muestra conformada por 126 trabajadores que ejercen funciones en las diferentes áreas de la municipalidad. Para la recolección de información se empleó la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada variable de estudio, los cuales fueron validados y determinados como aplicables mediante juicio de cinco expertos, verificándose la confiabilidad a través del análisis estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados muestran un valor de significación de p=0,000; con una prueba del pseudo R cuadrado de Nagelkerke igual de 0,400. Se concluyó que, la gestión ambiental influye en la ecoeficiencia institucional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ccatca 2022; Demostrando así, la dependencia de la ecoeficiencia institucional en 40% de la gestión de ambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-11T21:18:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-11T21:18:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101484 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101484 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/1/Janqui_EM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/2/Janqui_EM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/3/Janqui_EM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/5/Janqui_EM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/4/Janqui_EM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101484/6/Janqui_EM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc76f46552b0442d90f89a56a02a5a20 ea63e77f5d69889f629a5ae070108a01 91df13620e623c09336f4d34f0d1d8d3 d4fb46a14f20fbbd0d52048c67d4ba29 57e58fbe2b5cc16884f94312cd3d0c85 57e58fbe2b5cc16884f94312cd3d0c85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921863468253184 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).