La valoración de la prueba en el delito de violación sexual de menores de edad, según el nuevo Código Procesal Penal
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar los criterios asumidos por los operadores jurídicos respecto a la valoración de los medios probatorios que ofrecen en juicio oral. Dichos criterios de valoración se enlaza con el sistema procesal que el ordenamiento jurídico peruano ha asumido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9491 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Delito Violación sexual Menores de edad Código Procesal Penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar los criterios asumidos por los operadores jurídicos respecto a la valoración de los medios probatorios que ofrecen en juicio oral. Dichos criterios de valoración se enlaza con el sistema procesal que el ordenamiento jurídico peruano ha asumido a través del Nuevo Código Procesal Penal (en adelante NCPP). Aunado a lo anterior, dichos criterios valorativos también adquieren importancia cuando guarda relación con los delitos de violación sexual en agravio de menores de edad. Aquello responde al criterio evolutivo que del bien jurídico protegido por estas normas penales se ha asumido en el desarrollo de la legislación penal y, como base, de la doctrina; básicamente, el tránsito del honor sexual a la indemnidad sexual como bien jurídico tutelado, ha significado un cambio de concepción en los criterios valorativos asumidos por los operadores jurídicos. Tanto la legislación y jurisprudencia internacional como la nacional han tenido oportunidad de otorgar directrices a fin de que se asuma criterios razonables de valoración de los medios probatorios. A fin de determinar si dichos criterios han sido adoptados por los operadores jurídicos se realizaron entrevistas de operadores de justicia según la participación que éstos asuman en los procesos penales por delito de violación sexual en agravio de menores de edad, a decir: defensa, parte acusadora y jueces, evidenciándose las diferencias que se advierten según el sector que se trate. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).