El neuromarketing en el proceso de la toma de decisiones del turista que visita Machu Picchu en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
Dicho de forma breve, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la función del neuromarketing en el proceso de toma de decisiones del turista que visita Machu Picchu en tiempos de pandemia. Para lo cual, la investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo. Donde se b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión turística Centros turísticos - Perú Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dicho de forma breve, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la función del neuromarketing en el proceso de toma de decisiones del turista que visita Machu Picchu en tiempos de pandemia. Para lo cual, la investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo. Donde se busca describir el proceso de la toma de decisiones del consumidor mediante factores como: atención, actividad sensorial, emoción, cognición, regulador y acción. De modo que, para la recolección de datos se usó el método de encuestas; en el que se estableció un cuestionario semiestructurado debido a la flexibilidad de las alternativas de respuesta. Por consiguiente, el neuromarketing en el proceso de la toma de decisiones actúa de manera directa, proceso en el que se analiza determinados elementos de manera secuencial y cómo la información mediante diversos estímulos es llevada al cerebro para ejecutar la decisión. Como sugerencias principales, la difusión de materias como el neuromarketing en diversos campos como en la industria turística; puede repotenciar sus fortalezas más aún en situaciones tan adversas como lo es en medio de una crisis sanitaria. Además de desarrollar sentimientos en los productos o servicios que se vende para garantizar un mayor impacto en los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).