Relación entre calidad y disponibilidad del agua para consumo humano y las enfermedades gastrointestinales en menores de cinco años en una localidad de la Región Callao, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como principal objetivo analizar la correlación existente de la real calidad y la disponibilidad del agua para el consumo humano con la incidencia de las enfermedades gastrointestinales que puede haber sufrido los menores de cinco años, se realizó el estudio en la lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua - Abastecimiento Estómago - Enfermedades Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como principal objetivo analizar la correlación existente de la real calidad y la disponibilidad del agua para el consumo humano con la incidencia de las enfermedades gastrointestinales que puede haber sufrido los menores de cinco años, se realizó el estudio en la localidad de Villa señor de los milagros, distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, en la región Callao. Para ello, se ha realizado un levantamiento de información entre los pobladores como la morbilidad de los pacientes conforme a las estadísticas de la atención de los últimos cinco años del centro de salud Villa señor de los milagros, además de haber visitado a las viviendas seleccionadas, así como la medición del cloro libre residual del agua para consumo humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).